Virgen de Guadalupe

Queremos cuidar la salud de los fieles: Rector de la Basílica de Guadalupe

La decisión de que la Basílica de Guadalupe esté cerrada a los fieles este 11 y 12 de diciembre de 2020, no fue sencilla, pero el objetivo en todo momento es resguardar la salud de los peregrinos en este tiempo de pandemia, aseguró monseñor Salvador Martínez.

En entrevista con Desde la fe, el rector de la Basílica de Guadalupe explicó que, desde hace algunos meses, tenían claro que sería imposible celebrar las fiestas guadalupanas, a las que acuden, cada año, hasta 10 millones de peregrinos.

En principio, la idea era cancelar todas las celebraciones, cerrar el atrio y permitir únicamente que los fieles pasaran a ver la Sagrada Tilma, de forma ordenada y sin detenerse, para evitar en lo posible el riesgo de contagios.

Sin embargo, con el aumento de casos en las últimas semanas, esta opción fue inviable y se decidió el cierre total del recinto guadalupano.

Peregrinos frente a la Basílica de Guadalupe. Foto: María Langarica

“No podemos ocasionar que la Basílica (provoque contagios), por tener aquí una gran multitud, que se quedara a pasar la noche en la explanada o que se quedara dentro de la Basílica durante los homenajes o las Misas”, señaló.

“El objetivo es procurar la salud de la gente, ante todo”, insistió.

Un momento histórico para la Basílica de Guadalupe

No es la primera ocasión en que la Basílica de Guadalupe cierra sus puertas. Sucedió en 1998 cuando se llevó a cabo un retiro internacional de sacerdotes y también previo a las visitas papales.

No obstante, explicó Monseñor Martínez, la última vez que se cerró al culto durante las festividades guadalupanas fue hace unos 90 años.

“El antecedente más cercano de cierre en el tiempo del 11 y 12 de diciembre, pensamos que fue en la persecución religiosa, a finales de los años 20 y principios de los años 30”, señaló.

Peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe en 1920-1925. Foto: Mediateca INAH.

Sí habrá celebración

No obstante, aseguró, el hecho de que no se permita el paso de los fieles no significa que las celebraciones estén canceladas.

Lo que no cambia, lo que crece, lo que se fortalece es que la queremos, que la veneramos y que le manifestamos nuestro cariño. En este año, por circunstancia extraordinaria, lo hacemos a través de los medios de comunicación, en el altar de mi casa o en mi parroquia, dependiendo de las circunstancias”.

El Rector de la Basílica aseguró que, quienes están preocupados por no cumplir este año una ‘manda’ o promesa a la Virgen pueden buscar alternativas para hacerlo.

“El 11 y 12 en la noche va a ser imposible este año, pero puede ser en el mes de enero, llevarle flores y una veladora, para cumplir aquello que le teníamos prometido”.

Además, recordó, los fieles podrán seguir por medio de transmisiones en televisión e internet la Misa de medianoche con las tradicionales mañanitas a la Virgen y también la Misa de las Rosas, al mediodía del 12 de diciembre, entre otras actividades que la Basílica ha preparado.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace