Virgen de Guadalupe

“Que los próximos sacerdotes sean defensores de Guadalupe”

El director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y postulador de la Causa de Canonización de San Juan Diego, Monseñor Eduardo Chávez, presentó recientemente a la Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano un proyecto para convertir a todos los seminaristas del país en defensores de la veracidad de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

En entrevista con Desde la fe, Monseñor Chávez explicó que el plan consiste en otorgar becas “de prácticamente el 100 por ciento” a todos los seminarios de México para el estudio del diplomado: “La Verdad de Guadalupe”, que consiste en demostrar con documentos históricos y evidencias científicas la veracidad de las apariciones.

“El Cardenal Carlos Aguiar Retes, que es el Gran Canciller del Instituto, por supuesto que participa de estas becas”.

“A mí me parece sumamente importante que todo esto lo sepan los seminaristas. Se lo dije a los obispos, si esto lo ponen en el curso introductorio (en el primer año) del programa académico de sus seminarios, si sumamos los años de formación, prácticamente serían los sacerdotes que se estarían ordenando para la celebración de los 500 años de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe”, explicó.

Cabe recordar que la Conferencia del Episcopado Mexicano trabaja intensamente en la implementación de su Proyecto Global de Pastoral 2031+2033, de cara a los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe y a los 2000 años de la Muerte y Resurrección de Jesucristo.

“Yo vi a los obispos tan contentos que salió un aplauso espontáneo, fue muy emocionante, y yo estoy muy contento. Complementa perfecto con su proyecto”.

Monseñor Eduardo Chávez explicó que La Verdad de Guadalupe es el primero de cinco Diplomados que ofrece al Instituto, “pero la invitación está abierta para que los otros diplomados también se vayan dando”.

El diplomado se imparte vía internet y, actualmente, la mayoría de los estudiantes provienen de otros países.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace