Virgen de Guadalupe

“Que los próximos sacerdotes sean defensores de Guadalupe”

El director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y postulador de la Causa de Canonización de San Juan Diego, Monseñor Eduardo Chávez, presentó recientemente a la Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano un proyecto para convertir a todos los seminaristas del país en defensores de la veracidad de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

En entrevista con Desde la fe, Monseñor Chávez explicó que el plan consiste en otorgar becas “de prácticamente el 100 por ciento” a todos los seminarios de México para el estudio del diplomado: “La Verdad de Guadalupe”, que consiste en demostrar con documentos históricos y evidencias científicas la veracidad de las apariciones.

“El Cardenal Carlos Aguiar Retes, que es el Gran Canciller del Instituto, por supuesto que participa de estas becas”.

“A mí me parece sumamente importante que todo esto lo sepan los seminaristas. Se lo dije a los obispos, si esto lo ponen en el curso introductorio (en el primer año) del programa académico de sus seminarios, si sumamos los años de formación, prácticamente serían los sacerdotes que se estarían ordenando para la celebración de los 500 años de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe”, explicó.

Cabe recordar que la Conferencia del Episcopado Mexicano trabaja intensamente en la implementación de su Proyecto Global de Pastoral 2031+2033, de cara a los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe y a los 2000 años de la Muerte y Resurrección de Jesucristo.

“Yo vi a los obispos tan contentos que salió un aplauso espontáneo, fue muy emocionante, y yo estoy muy contento. Complementa perfecto con su proyecto”.

Monseñor Eduardo Chávez explicó que La Verdad de Guadalupe es el primero de cinco Diplomados que ofrece al Instituto, “pero la invitación está abierta para que los otros diplomados también se vayan dando”.

El diplomado se imparte vía internet y, actualmente, la mayoría de los estudiantes provienen de otros países.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.