Virgen de Guadalupe

Portal florido, regalo de artesanos de Iztapalapa a la Virgen de Guadalupe

Por segundo año consecutivo para las fiestas guadalupanas, artesanos de los ocho barrios originarios de Iztapalapa realizaron un portal florido para la puerta principal de la Basílica de Guadalupe, un regalo para la Madre del Tepeyac, en el que han utilizado 40 mil flores de distintos colores y variedades.

Víctor Martínez Aguirre, uno de los coordinadores de este proyecto, explicó que el diseño del portal es del maestro René Ayala, y comentó que este adorno lo montaron unos cien voluntarios, con variedades de flores como rosas, rocus, flamingo y clavel, además de follaje verde como base, lo que le da solidez a la estructura.

“Es un equipo de personas que conocen muy bien su oficio; es un portal florido y aromático que es muy importante porque en toda la historia de las apariciones en el Tepeyac están involucradas las flores, sobre todo las rosas”, dijo.

Portal florido en la Basílica de Guadalupe. Foto: Alfredo Márquez

“Ser católico es lo más lindo, lo que nos mueve a nosotros en la fe, el amor a Dios y a nuestro prójimo, y es un gusto muy grande hacer este portal para que los peregrinos crucen por la puerta santa y el color de las flores les de la bienvenida”.

Los floristas mexicanos de la Ciudad de México, entre ellos los artesanos de Iztapalapa e Iztacalco, han realizado verdaderas obras de arte como portales de las iglesias y algunos de ellos han sido elogiados, por ejemplo, por san Juan Pablo II en sus visitas a nuestro país.

El Papa Francisco declaró a San Juan Diego como el patrono de los floristas y, el pasado 9 de diciembre, cuando la Iglesia celebró su fiesta, este portal florido fue bendecido.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

4 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

13 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

13 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

14 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

15 horas hace