Virgen de Guadalupe

5 claves para entender la devoción a la Virgen de Guadalupe

¿Por qué es tan grande la devoción a la Virgen de Guadalupe? Para responder a esta pregunta es importante primero conocer algunas claves del Acontecimiento Guadalupano. Uno de los mayores especialistas en el tema nos regala cinco.

En 2019 se realizó un ciclo de conferencias en el auditorio de la Curia del Arzobispado de México, con motivo de los 500 años del levantamiento de la primera cruz y la primera capilla en la Ciudad de México.

En este ciclo de conferencias, el padre Eduardo Chávez, doctor en Historia de la Iglesia, habló de la perfecta inculturación del Acontecimiento Guadalupano, como lo definió el Papa Juan Pablo II.

1. ¿Qué es inculturación?

De acuerdo con la Comisión Teológica Internacional, el proceso de inculturación puede definirse como el esfuerzo de la Iglesia por hacer penetrar el mensaje de Cristo en un determinado medio socio-cultural.

El término inculturación incluye la idea de crecimiento, de enriquecimiento mutuo de las personas y de los grupos, del hecho del encuentro del Evangelio con un medio social.

En su conferencia, el P. Eduardo Chávez se refirió a la inculturación del Acontecimiento Guadalupano.

En primer lugar, explicó que sincretismo es como tratar de unir agua y aceite, mientras que inculturación es tomar solamente lo bueno y verdadero, y llevarlo a la plenitud de Jesucristo nuestro Señor.

“Solamente lo bueno y verdadero que Dios ha sembrado en el corazón humano, la Virgen de Guadalupe lo toma y lo lleva a la plenitud de Jesucristo nuestro Señor”, apuntó.

2. ¿Qué es la fecha 13-Caña?

El padre Chávez también explicó el significado de la fecha 13-Caña que aparece en el Códice de la Fundación de México, que significa “Algo nuevo inicia, lleno de la sabiduría de Dios”.

“Es interesante –apuntó– porque en la Piedra del Sol, donde también la caseta uno se refiera a 13-Caña, y ésta corresponde al año 1531, fecha de la aparición de la Virgen de Guadalupe. La inculturación se dio incluso en el tiempo”.

3. ¿Por qué se ha extendido la devoción a la Virgen de Guadalupe?

Tras narrar algunas anécdotas de cómo ha crecido la devoción a la Virgen de Guadalupe en el mundo, el sacerdote aseguró: “no somos los mexicanos los que andamos queriendo que sea patrona de todo el mundo; no, es Ella la que anda ahí (…) Ella es la única capaz de poner a Jesús en tu corazón, más allá de idiomas, de culturas, de tradiciones”.

Te puede interesar: Virgen de Guadalupe: ¿cuál es el significado de su imagen?

El padre Eduardo Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos. Foto: Alberto González

4. ¿Qué es la Casita Sagrada de la Virgen de Guadalupe?

El padre Eduardo Chávez  se refirió al significado de la Casita Sagrada que la Virgen de Guadalupe pidió a san Juan Diego.

Explicó que  para los indígenas un templo significa la representación del cosmos. “Los indígenas no podían construir una ciudad o una civilización, sin primero edificar el templo. Por eso cuando la Virgen de Guadalupe le pidió un templo a san Juan Diego, él entendió que lo que quería la Madre de Dios era una nueva civilización del amor de Dios”.

5. La crucifixión y el Acontecimiento Guadalupano

Finalmente, el padre Eduardo Chávez detalló  que fue en el Acontecimiento Guadalupano donde la Virgen de Guadalupe expresó lo que sintió cuando Jesús, en la cruz, la dio como madre a los cristianos, en la figura del apóstol Juan.

“Se lo expresó a san Juan Diego cuando éste estaba dándole la vuelta al cerro y la Virgen lo atajó, y le dijo: ‘No tengas miedo, acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre’”.

Te puede interesar: Nican Mopohua para Niños: la historia de la Virgen de Guadalupe

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

7 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

7 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

11 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

11 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

14 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

16 horas hace

Esta web usa cookies.