Virgen de Guadalupe

“Mi niña, confía en que todo va a estar bien”

La tarde del martes 12 de junio de 2019, un día después de que su hijo Norberto Ronquillo fue hallado sin vida en un predio de Xochimilco, tras varios días secuestrado, Norelia Hernández tomó un Uber y, acompañada de un amigo, se dirigió a la Basílica de Guadalupe.

Horas antes, en una improvisada conferencia de prensa, en lugar de exigir la renuncia de los responsables de la seguridad de la Ciudad de México y castigo ejemplar a los asesinos, anunció que los perdonaba y dejó a su hijo en manos de Dios.

Un año y medio después, en vísperas de las celebraciones de este 12 de diciembre de 2020, Norelia Hernández habla de aquel día como uno de los más importantes de su vida.

No recuerda muy bien cómo sucedió, pero un conocido en común le avisó que recibiría una llamada de la Arquidiócesis Primada de México. Era Marilú Esponda, entonces directora de la Oficina de Comunicación, a quien no conocía.

Además de mostrar sus condolencias, Marilú le extendió una invitación del Cardenal Carlos Aguiar Retes, para orar frente a la tilma de Nuestra Señora. Hasta la fecha, Norelia asegura que, en el fondo, fue la Virgen de Guadalupe quien la buscó.

“Yo estaba en la funeraria, hueca, porque en esos momentos en verdad no entiende uno nada”.

Leer: “La muerte de Norberto nos tiene que hacer actuar”

Sin pensarlo, acompañada de su amigo, se dirigió al santuario mariano, donde la esperaba monseñor Jorge Palencia, canónigo de la Basílica de Guadalupe.

“Fue maravilloso, maravilloso, una sensación que yo me imagino que así sentían los apóstoles al recibir al Espíritu Santo (…) Yo le agradezco a Dios y a la Guadalupana porque en esos días de tanto dolor me acogieron, porque yo estaba perdida y no sabía ni en qué pensar. Mi corazón estaba partido y no tenía consciencia, pero Ella me buscó, mandó un ángel por mí”.

“Sentí una paz que me ha acompañado hasta este momento. Lloro mucho por mi hijo cuando tengo que llorar, porque la parte humana ahí está. Lo extraño y extraño sus abrazos y sus besos y todas las cosas lindas que él me decía”.

Cuando sus amigos y conocidos le preguntan cómo ha logrado salir adelante pese a todo, ella asegura que lo ha hecho gracias “a la fuerza de amor” que recibió aquel día.

“Fue algo maravilloso. No lo puedo explicar, era un calor, pero un calor hermoso, como un abrazo, como cuando una Madre te acoge y te dice ‘todo va a estar bien, mi niña, confía en que todo va a estar bien’. Yo solamente confié y sigo confiando”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

5 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

6 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

6 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

7 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

13 horas hace

Esta web usa cookies.