Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe visita hospitales COVID-19 de la CDMX

Una escultura de la Virgen de Guadalupe de 70 kilos de peso y 2.40 metros de alto, ha sido llevada a varios hospitales COVID-19 de la Ciudad de México, y en las proximidades de estos centros de salud.

Leer: Capellán de enfermos COVID pide a la gente tomar en serio la pandemia

Esta iniciativa es encabezada por el movimiento laical católico Unión de Voluntades, que ha encabezado rezos a los que se suman familiares y amigos de los enfermos, pidiendo por el fin de la pandemia, la pronta recuperación de los pacientes y la protección maternal a todas las personas que valientemente prestan sus servicios en estos centros de salud.

Esta cruzada espiritual dio inicio el sábado 27 de junio en la Basílica de Guadalupe, donde esta imagen fue bendecida por el padre Efraín Hernández, quien encomendó esta misión por la sanación y protección del pueblo mexicano, y el fin de la pandemia que ha cobrado la vida a más de 28 mil personas en el país.

El padre Efraín bendijo la imagen en la Basílica de Guadalupe. Foto: Unión de Voluntades

Al bendecir esta imagen, el sacerdote dijo que esta caravana de sanación espiritual se inspiró en la promesa que hiciera la Morenita en el Tepeyac a San Juan Diego: “Escucha, ponlo en tu corazón, hijo mío el menor, que no es nada lo que te espantó, lo que te afligió, que no se turbe tu rostro, tu corazón, no temas esta enfermedad ninguna enfermedad, ni cosa punzante, aflictiva ¿No estoy aquí yo, que son tu madre? ¿No estas bajo mi sombra y resguardo? ¿No soy yo, la fuente de tu alegría? ¿No estás en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos?”

La imagen de la Virgen de Guadalupe en las afueras del Hospital Gea González. Foto: Unión de Voluntades

El recorrido hospitalario con la imagen de la Virgen de Guadalupe empezó en el Hospital General de La Raza, y continuó por el ISSSTE Hospital General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez, el Hospital General Dr. Manuel Gea González, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

En cada hospital, la imagen fue colocada cerca de la puerta de urgencias y en el rezo de cada misterio del Rosario, se elevaron plegarias a Dios por los enfermos de coronavirus y por sus familias, que llevan días en espera de la sanación de su paciente.

La Virgen de Guadalupe en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Foto: Unión de Voluntades

En próximas fechas, continuará el recorrido de esta imagen de la Virgen de Guadalupe por otros hospitales, y según explicó el Sr. Guillermo Ferrer, coordinador de este Movimiento laical, se podría atender alguna solicitud específica que se puede concretar en los números telefónicos 5280 2984 y 52 80 3286, o en el correo contacto@uniondevoluntades.org.mx

La experiencia de este recorrido revela la urgente necesidad que tienen millones de personas de consuelo y esperanza espiritual, en torno a la fe.

Diez esculturas de la Virgen de Guadalupe, como ésta que está peregrinando entre hospitales COVID-19, han sido colocadas y donadas por Unión de Voluntades, en ciudades fronterizas del norte de México, en la ruta de los migrantes, y en otras entidades del país.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

9 horas hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

10 horas hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

21 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 días hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Esta web usa cookies.