Virgen de Guadalupe

La joven que salió del coma por intercesión de la Virgen de Guadalupe

Cuando los doctores le dijeron a Francisco Rivera que su hija tenía muy pocas probabilidades de vivir, nunca perdió la fe en Dios ni en la Virgen de Guadalupe.

Giovana Rivera, que entonces tenía 19 años, llevaba tres semanas en coma en la sala de terapia intensiva del Hospital General La Raza, de la Ciudad de México, y la tuberculosis intestinal que padecía había invadido todo su cuerpo.

Francisco salió del hospital para hacer compras y, asegura que, aunque no era su intención, llegó hasta la Basílica de Guadalupe. Entró y encontró a un sacerdote a quien le pidió que le enseñara a orar. “Yo no sabía que era monseñor Jorge Palencia, canónigo de la Basílica”, recuerda.

“Me llevó a la puerta del Camerín de la Virgen y me dijo que le explicara mi situación, luego me llevó a los pies de la imagen, junto al altar. Al terminar, me dijo ‘tu hija ya sanó, ve a verla y ponle el rosario en la mano’”.

Francisco volvió al hospital y se encontró con su esposa Ofelia. “Me pidió que le llevara el rosario y yo le dije que se lo diera él, que ella había despertado desde hacía 15 minutos. Fue un milagro”, cuenta la madre de Giovana.

12 años después, algunos de los protagonistas de esta historia se reunieron en la Basílica de Guadalupe para recordar y celebrar los 30 años del grupo de ‘concheritos’ (danzantes) de Xochitepec, que Francisco dirige y en el que Giovana baila.

“Hubo mucha cadena de oración, siento que eso fue lo que hizo que yo pudiera salir adelante”, recuerda Giovana, quien ha podido seguir su vida de forma normal.

En la Misa estuvieron presentes tres de los doctores que la atendieron: Carlos Cano, infectólogo de la Raza; Esteban Ortega, médico familiar; y Miguel Ángel Colín, cirujano. Todos ellos coinciden en que hubo una intervención divina.

“Había tuberculosis a todos los niveles. Lo peor fue cuando invadió el cerebro y meninges. Se dice que cuando una infección, cualquiera que sea, invade el sistema nervioso central y meninges, ya no sale. Gracias a Dios y a la Virgen de Guadalupe ella salió adelante. En lo personal yo sí creo en un milagro”, dijo el doctor Ortega.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

3 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

5 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

6 horas hace

“Sueño con una Iglesia fiel al ejemplo de Cristo”: primera canciller de la Arquidiócesis de México

En entrevista con Desde la fe, María Magdalena Ibarrola y Suárez habló sobre su histórico…

22 horas hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

1 día hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

1 día hace

Esta web usa cookies.