Virgen de Guadalupe

Conoce el carillón, el campanario de la Basílica de Guadalupe

Uno de los carillones más emblemáticos de la Ciudad de México, es que se ubica en el atrio de la Basílica de Guadalupe, pues funge como su campanario.

El carillón fue la última obra significativa de la Villa de Guadalupe. La construcción comenzó en 1989 y culminó en 1991”, recuerda Fray Gabriel Chávez de la Mora, arquitecto y asesor litúrgico de la Basílica de Guadalupe.

Boceto del carillón Foto Cortesía Fundación Pedro Ramírez

Comenta que, antes de construir el actual, él y el Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez hicieron diferentes bocetos de esta obra, la cual se pudo concretar hasta 1989, cuando Fray Gabriel decidió comenzar los trabajos de construcción del carillón.

¿Qué es un carillón?

Un carillón es un grupo de campanas ubicadas en una torre que están perfectamente afinadas para que al tañirse, produzcan un sonido armonioso.

El carillón de la Basílica de Guadalupe cuenta con 48 campanas y mide 23 metros de alto. En la parte frontal, hay un escenario circular o ciclorama donde se presenta la historia de las apariciones de la Santísima Virgen. Los movimientos de las figuras robóticas, así como el control de las puertas y los cambios de iluminación, son controlados por un complejo sistema electrónico fabricado en Holanda.

También de frente, en la parte frontal está un reloj civil (con números arábigos) y otro, del lado superior izquierdo, con números romanos.

En la parte frontal inferior hay un astrolabio, como el que usaban los marinos para guiarse en el mar.

También es un reloj múltiple. En el costado derecho hay un reloj solar, que marca la hora con la sombra del Sol proyectada en la superficie.

En el costado izquierdo se ubica un calendario azteca. En la parte posterior del carillón está un reloj calendario azteca que, a partir de observaciones lunares, permitía establecer los tiempos de cosecha y siembra en 18 meses de 20 días.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

30 minutos hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

3 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

4 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

7 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

11 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.