Virgen de Guadalupe

Con fotos y velas, fieles se hacen presentes en Basílica de Guadalupe

Más de 1,400 fotografías y más de 1,400 veladoras fueron colocadas en el interior de la Basílica de Guadalupe este 11 de noviembre, víspera de la Solemnidad de la Virgen de Guadalupe.

Las fotografías y las veladoras son signo de la presencia de los fieles que no pudieron estar ante la Virgen de Guadalupe en su Casita Sagrada y forman parte de las medidas implementadas por la Basílica de Guadalupe para evitar aglomeraciones en estos días ante la pandemia de covid-19.

Los fieles que visitaron el santuario mariano desde noviembre pudieron adquirir un par de veladoras, una la dejaron en la Basílica y otra la llevaron a su casa. Cada vela quedó acompañada de su fotografía.

“Nosotros la noche del 11 al 12 de diciembre nos comprometemos a encenderla, a que dure encendida un buen tiempo”, dijo el rector en un video, donde también explicó que a la medianoche estas veladoras serán bendecidas.

En el altar, a los pies de la imagen de la Virgen de Guadalupe, se encendieron las 1,400 velas y en las bancas se colocaron las fotografías impresas en blanco y negro.

Aquí puedes ver el encendido:

 

Basílica llama a peregrinos a extender sus visitas todo diciembre

El rector de la Basílica de Santa María de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez Ávila, hizo un llamado desde noviembre a los fieles católicos a adelantar su visita al santuario o a extenderla durante todo diciembre, para evitar aglomeraciones.

Pese a que el Santuario no cerró sus puertas a los fieles los días 11 y 12 de diciembre, como ocurrió en 2020, monseñor Salvador Martínez indicó que no podrán pasar la noche en el atrio y en la Plaza Mariana, como ocurre tradicionalmente.

Flores para la Virgen de Guadalupe

Para honrar a Santa María de Guadalupe, artesanos de Tlaxcala colocaron por segundo año consecutivo un tapete monumental.

Asimismo, artesanos de los ocho barrios de Iztapalapa elaboraron un portal floral que se colocó a la entrada principal de la Basílica de Guadalupe, para ello se utilizaron 40 mil flores de distintos colores y variedades.

Aquí puedes ver ambos:

Víctor Martínez Aguirre, uno de los coordinadores del portal florido explicó a Desde la fe que este adorno lo montaron unos cien voluntarios, con variedades de flores como rosas, rocus, flamingo y clavel, además de follaje verde como base, lo que le da solidez a la estructura.

 

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

6 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

11 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

12 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

13 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

22 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

22 horas hace

Esta web usa cookies.