Estas son algunas de las peregrinaciones más peculiares que recibe la Basílica de Guadalupe.
Cientos de peregrinos ya se preparan para festejar a la Virgen de Guadalupe, muchos de ellos ya fueron a agradecerle por su intercesión en los favores recibidos y muchos otros más en próximos días estarán a los pies de la Guadalupana. Estas son algunas de las peregrinaciones más peculiares y representativas.
1. Caminar con el trinar de los pájaros
Desde hace 76 años, cada domingo de ramos la Unión Nacional de Criadores, Capturadores, Transportadores y Expendedores de Aves Cánoras y Ornato, es decir los pajareros, llegan a los pies de la Virgen morena a darle gracias por sus bendiciones. Muchos de ellos provienen de San Bartolo Morelos, Estado de México.
2. Los choppers también son Guadalupanos
Desde 1995 todas las cilindradas (o motociclistas) de la Ciudad de México, se reúnen el tercer domingo de cada febrero en la Plaza de la República, en el Centro Histórico, para peregrinar rumbo al Tepeyac.
3. Peregrinación con humor
Una de las peregrinaciones más coloridas y divertidas es la de los payasos, que llegan de distintas delegaciones y municipios, son más de 800 profesionales de la risa quienes inician su peregrinar desde la Glorieta de Peralvillo con destino a la Basílica de Guadalupe, para agradecer a la Virgen de Guadalupe el favor de que su labor aún es muy socorrida.
4. Los profesionales del pancracio
Rodeados por una gran cantidad de aficionados a la lucha libre, cada año luchadores y luchadoras de la AAA, realizan su tradicional peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Desde hace 20 años, el principal motivo de esta caminata hasta La Villa, es agradecer las bendiciones que ha recibido la empresa.
Fotografías: Luis Patricio García
También puedes leer: La Basílica de Guadalupe, el corazón religioso de México
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
Esta web usa cookies.