Categorías: Vaticano

Entronizan mosaico de la Virgen de Caacupé, Patrona de Paraguay, en los Jardines Vaticanos

ACI Prensa

Los Jardines Vaticanos acogieron la entronización de un mosaico de la Virgen de Caacupé, Patrona de Paraguay, y la plantación de dos árboles de lapacho, el árbol nacional paraguayo.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la República de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara, el Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Mons. Edmundo Valenzuela, y el Presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, Cardenal Giuseppe Bertello.

Tras la inauguración del mosaico, el Presidente de Paraguay dio las gracias a las autoridades vaticanas “por el privilegio de contar en sus famosos jardines con una imagen de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, representada en un delicado mosaico, y por la plantación de nuestro árbol nacional, el precioso tajy, o lapacho, en sus especies amarilla y blanca en honor a los colores de la bandera Pontificia”.

“La Virgen de Caacupé, o nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, constituye la advocación mariana más querida y venerada por todos los paraguayos”, destacó el Presidente. “Así, como según la leyenda, la Virgen de Caacupé protegió en su vida al indígena guaraní, artesano converso al cristianismo, que como gratitud por esta protección talló la bella imagen, hoy también, luego de varios siglos, continúa al lado de todo el pueblo paraguayo que la venera y confía en ella”.

 

El Presidente puso a la Virgen como ejemplo para las mujeres paraguayas y reflejo de su carácter.

“En toda América, la mujer paraguaya es la más gloriosa, y no porque haya estudiado más que otros, sino porque supo asumir un país derrocado por la injusticia y los intereses internacionales, y ante esa derrota llevó adelante la patria, la lengua y la fe”.

En declaraciones posteriores a la prensa, el Presidente afirmó que es difícil describir lo que supone la presencia de la imagen de la Virgen de Caacupé en el Vaticano.

“Estamos seguros de que en todo el país están muy pendientes de este privilegio. Realmente estamos todos muy emocionados. Es un momento más que especial para todo el pueblo paraguayo”.

Asimismo, también habló sobre los frutos de la visita pastoral del Papa Francisco a Paraguay en julio de 2015.

“Dejó huellas muy profundas, una renovación de la fe de todo el pueblo. Desde que él estuvo en julio de 2015, no se paró de hablar de él, y se están haciendo muchas cosas que fueron deseo suyo”, indicó.

Por su parte, Mons. Valenzuela, que está en Roma junto a los demás Obispos de Paraguay también en ocasión de la visita ad limina, agradeció al Papa Francisco y al Cardenal Giuseppe Bertello por “haber permitido poner, entre otras imágenes latinoamericanas, también la de la Virgen de Caacupé”.

“Para nuestro pueblo esta es una imagen muy significativa. En la mujer gloriosa del cielo también vemos a la mujer paraguaya, que es gloriosa por ser trabajadora, por haber levantado el país después de la guerra de la Triple Alianza, con Brasil, Argentina y Uruguay”, explicó.

Destacó que “la mujer paraguaya educó a la gente, mantuvo la lengua, mantuvo la cultura y mantuvo la fe. Todo eso lo vemos en esta imagen”.

“Creemos que estando en el Vaticano, para nuestro pueblo será siempre un punto de meditación y de convergencia para poder mantener la fe y, desde María, conocer más a su Hijo, a Jesucristo, como el amigo, el salvador, especialmente de los jóvenes”, concluyó.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Compartir
Publicado por
Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.