Categorías: Vaticano

El Papa explica la Semana Santa: Con la Pascua el cristiano se transforma en alguien nuevo

ACI Prensa

 

El Papa Francisco hizo un parón en el ciclo de catequesis sobre la Misa para hablar del Triduo Pascual, los 3 días clave de la Semana Santa, que “marcan las etapas fundamentales de nuestra fe y de nuestra vocación en el mundo”.

“Todos los cristianos están llamados a vivir estos 3 días santos como, por así decir, la ‘matriz’ de su vida personal y comunitaria”, explicó.

“Estos 3 días vuelven a proponer al pueblo cristiano los grandes eventos de la salvación realizados por Cristo, y así lo proyectamos en el horizonte de su destino futuro y lo refuerzan en su compromiso de testimonio en la historia”.

Francisco explicó que la mañana de Pascua “la Secuencia hará escuchar solemnemente el anuncio de la resurrección”. Palabras que contienen “un anuncio de alegría y de esperanza, pero también un llamamiento a la responsabilidad y a la misión”.

“Este anuncio es el centro de nuestra fe y nuestra esperanza, es el Kerygma que continuamente evangeliza la Iglesia y que ella a su vez es enviada a evangelizar”.

También recordó que “por el Bautismo, en efecto, hemos resucitado con Jesús y hemos muerto a las cosas y a la lógica del mundo. Somos criaturas nuevas: una realidad que pide ser existencia concreta día a día”.

El Papa añadió que “un cristiano, si verdaderamente se deja lavar por Cristo, si verdaderamente se deja despojar del hombre viejo para caminar en una vía nueva, incluso permaneciendo pecador, no puede seguir siendo corrupto; no puede vivir con la muerte en el alma, y tampoco ser causa de muerte”.

En este sentido, subrayó que “el prójimo, sobre todo el más pequeño es el más sufriente, se convierte en el rostro concreto al que donar el amor que Jesús no ha donado”.

“El mundo se transforma en el espacio de nuestra nueva vida de resucitado. En pie, y con la frente alta, podemos compartir la humillación de aquellos que todavía hoy, como Jesús, están en el sufrimiento, en la desnudez, en la necesidad, en la soledad, en la muerte, para ser, gracias a Él y con Él, instrumento de rescate y de esperanza, signos de vida y de resurrección”.

El Papa invitó a prepararse para estos 3 días y “ser profundamente inseridos en el misterio de Cristo, muerto y resucitado por nosotros”. “Que la Virgen nos de la gracia de ser participar interiormente en las celebraciones de los próximos días, para que nuestro corazón y nuestra vida sean realmente transformados”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

12 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

12 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

16 horas hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

20 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

1 día hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

1 día hace