Santos

26 de junio: ¿quién fue san Josemaría Escrivá de Balaguer y qué se le puede pedir?

San Josemaría Escrivá fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, gracias al caso de la curación inexplicada de una religiosa llamada Consolata Betrone.

Una vida comprometida con la fe

Durante su vida, enfatizó la importancia de llevar una vida santa y comprometida con la fe en el contexto de las ocupaciones diarias y el trabajo. Su mensaje y enseñanzas han tenido un impacto significativo en la vida de muchas personas en todo el mundo.

La curación milagrosa de la religiosa

Consolata Betrone, una religiosa italiana de las Monjas Capuchinas, sufrió durante muchos años de una grave enfermedad gastrointestinal que le causaba fuertes dolores y una obstrucción intestinal. En 1952, cuando su salud empeoró y los médicos no encontraron una solución, la comunidad religiosa comenzó a rezar pidiendo la intercesión de Josemaría Escrivá.

Según los informes, después de una intensa oración y una imposición de manos con una reliquia de Josemaría Escrivá, Consolata Betrone experimentó una mejora repentina y completa en su salud. Los médicos no pudieron explicar la curación de su enfermedad, que se consideró milagrosa.

Este milagro fue uno de los eventos que se investigaron y evaluaron durante el proceso de canonización de Josemaría Escrivá. Se consideró que no había una explicación médica científica para la curación y concluyó que fue un signo de la intercesión divina de Josemaría Escrivá. Como resultado, contribuyó a su canonización como santo el 6 de octubre de 2002 por el Papa Juan Pablo II.

¿Qué ayuda se le puede pedir a san Josemaría Escrivá de Balaguer?

San Josemaría Escrivá de Balaguer puede interceder ante Dios en nombre de aquellos que le pidan su ayuda y protección. Algunas de las cosas que se le pueden pedir incluyen:

  1. Intercesión en asuntos personales: Puedes pedirle a san Josemaría Escrivá que interceda ante Dios por tus necesidades y preocupaciones personales, ya sean relacionadas con la salud, el trabajo, la familia o cualquier otro aspecto de tu vida.
  2. Orientación y sabiduría espiritual: Puedes pedirle ayuda en tu crecimiento espiritual, buscando su guía para tomar decisiones importantes en tu vida y discernir la voluntad de Dios.
  3. Fortaleza en la vida cotidiana: san Josemaría Escrivá enfatizó la importancia de buscar la santidad en las ocupaciones ordinarias. Puedes pedirle que te ayude a encontrar fortaleza y perseverancia en tus tareas diarias y a enfrentar los desafíos de manera virtuosa.
  4. Conversión y reconciliación: Si estás luchando con alguna área de tu vida que requiere cambio o reconciliación, puedes pedirle a san Josemaría Escrivá que interceda por ti y te ayude a encontrar el camino hacia la conversión y la reconciliación con Dios y con los demás.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

13 horas hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

16 horas hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

19 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

1 día hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

1 día hace

¿Quiénes son los Agustinos, la Orden a la que pertenece el Papa León XIV?

La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…

2 días hace

Esta web usa cookies.