Santoral

4 de noviembre: la Iglesia celebra a San Carlos Borromeo

San Carlos Borromeo es uno de los santos de la Iglesia más mencionados por los historiadores, y es recordado como Arzobispo de Milán y como un gran reformista bajo el amparo del espíritu del Concilio Trento. Fue cardenal a los 22 años, designado el 31 de enero de 1560, aun sin ser sacerdote, por disposición del Papa Pío IV (1559-1565), quien era su tío por parte materna.

San Carlos Borromeo nació el 2 de octubre de 1538 en Arona, en el ducado de Milán, era hijo del conde Gilberto Borromeo y de Margarita de Médici. En otoño de 1552, cuando tenía 14 años de edad, se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pavía, y en 1559, obtuvo el doctorado utorque jure, tanto en derecho civil como en el canónico.

Gracias a este parentesco con el Papa, San Carlos Borromeo se convirtió en Secretario de Estado, y bajo su administración quedó el Arzobispado de Milán y las legaciones de Bolonia, Spoleto y Ravena, la encomienda de las abadías de Mozzo, Folina, Colle, Nonantolla y otras más.

Cuando falleció su hermano mayor en 1562, se llegó a pensar que Carlos Borromeo se secularizaría para quedar como jefe de su noble familia; sin embargo, se hizo sacerdote el 4 de septiembre de 1563 y renunció a un cúmulo de privilegios que tenía. A partir de entonces, en su mente solo figuró el deseo de llevar una vida de santidad.

Al tomar la sede de Milán, ya consagrado como obispo el 7 de diciembre de 1563, emprendió una profunda reforma; organizó sínodos, apoyó el trabajo misionero de las órdenes religiosas y fundó tres seminarios mayores y tres menores, y cerca de 800 escuelas en donde seis mil nuevos sacerdotes formados bajo su guía enseñaban catecismo.

Las reformas emprendidas le trajeron enemistades entre laicos, clérigos y monjes, e incluso, tuvo un atentado; sin embargo, nada lo detuvo en seguir las directrices que emanaban del Concilio de Trento. La Arquidiócesis de Milán sirvió de modelo para que la Iglesia realizara otras reformas en distintas diócesis.

Entre otras actividades, se preocupó por la atención de los enfermos y moribundos, e incluso, los afectados por la epidemia de 1576, cuando para obtener recursos para enfrentar este mal, vendió algunas de sus pertenencias, atendió personalmente a los contagiados, Esta epidemia, que se prolongó durante dos años, es conocida como la peste de San Carlos.

San Carlos Borromeo falleció a los 46 años de edad, en Milán, el 3 de noviembre de 1584, y una gran multitud asistió a su funeral.

Sus restos reposan en la Catedral de Milán. Fue beatificado por el Papa Clemente VIII, el 16 de septiembre de 1602, y canonizado el 1 de noviembre de 1610, por el Papa Paulo V.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

“La vejez es aceptar con amor”: la sabiduría de María Luisa en cada bordado

La vejez es un tiempo de cambios y desprendimientos, pero también de nuevas oportunidades para…

4 horas hace

Entre libros y yoga: así vive Don Manuel, el alumno más sabio de la primaria con 91 años

Con 91 años, don Manuel Valerio Martínez demuestra que nunca es tarde para aprender y…

5 horas hace

Test: ¿Qué tan buena es tu habilidad de escucha? Haz este examen de conciencia

La escucha efectiva será una herramienta muy poderosa en tu ámbito social y familiar, al…

5 horas hace

Oración a Carlo Acutis, el santo millennial

La devoción a Carlo, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, ha inspirado a miles…

7 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 31 de agosto 2025

El pasaje de este domingo nos habla de la importancia de la solidaridad y de…

8 horas hace

Once retablos dorados y una joya del barroco: así es el Templo de San Agustín en Salamanca

En Salamanca, Guanajuato, el Templo de San Agustín deslumbra con sus retablos, que fueron considerados…

8 horas hace

Esta web usa cookies.