Iglesia en el mundo

Vivimos en el miedo y el terror. ¡Oren por nosotros!: Arzobispo de Siria

Monseñor Denys Antoine Chahda, Arzobispo de Alepo, una ciudad en Siria terriblemente devastada por el terremoto del 6 de febrero, nos suplica unirnos en oración por las millones de personas afectadas.

Muy probablemente se trata del terremoto más violento ocurrido en el último siglo en Turquía y Siria.

Se registró la madrugada del lunes 6 de febrero, con una magnitud de 7.8 grados en la escala de Richter, sacudiendo el sureste de Turquía y el norte de Siria. Y según reportan medios internacionales, al momento en ambos países suman 21,000  personas muertas, incontables heridos y centenares de edificios colapsados, entre ellos varias iglesias.

El terremoto, que se sintió en más de diez países, entre ellos Líbano, Chipre, Israel, Jordania y Grecia, tuvo su epicentro en la ciudad de Kahramanmaras (entre Turquía y Siria) a las 2:17 de la madrugada, y ha tenido decenas réplicas hasta el momento.

Te puede interesar: ¿Por qué Dios permite los terremotos como en Turquía y Siria?

Frente a uno de los más de 60 edificios que se derrumbaron en Alepo, Mons. Chahda narra el sufrimiento y el dolor que este terrible catástrofe ha dejado. “Queremos que recen con nosotros, rezar a la intención de nuestra gente que sufre.”

Te puede interesar: 10 imágenes que muestran esperanza en medio del dolor en Turquía y Siria

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

5 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 días hace

Esta web usa cookies.