Otros

Papa Francisco: “La vida es un camino hacia la eternidad”

Durante su Ángelus de este 11 de agosto, el Papa Francisco reflexionó sobre el momento en el que Jesús llama a sus discípulos a la continua vigilancia para captar el paso de Dios en su propia vida, indicándoles la forma de hacer bien esta vigila: “Estén preparados, con los vestidos apretados a los costados y las lámparas encendidas”.

En este sentido, el Santo Padre exhortó a toda la comunidad a prepararse para el encuentro final y definitivo con el Señor, recordando que la vida es un camino hacia la eternidad, por ello “hay que vivir y actuar en esta tierra teniendo en el corazón la nostalgia del cielo”.

Explicó que llevar los vestidos apretados a los costados es una imagen que recuerda la actitud del peregrino, quien está listo para emprender el camino; y en lugar de echar raíces en moradas confortables y tranquilizadoras, se abandona con sencillez y confianza a la voluntad de Dios, que nos guía hacia la meta.

En cuanto a la expresión de mantener las “lámparas encendidas”, el Papa refirió que son las lámparas de la fe, con las cuales se puede iluminar la oscuridad de la noche. “… estamos invitados a vivir una fe auténtica y madura, capaz de iluminar las muchas ‘noches’ de la vida: ‘la lámpara de la fe necesita ser alimentada continuamente, con el encuentro de corazón a corazón con Jesús en la oración y en la escucha de su Palabra”.

El Papa subrayó que se nos confía esta lámpara para el bien de todos: por lo tanto, nadie puede retirarse íntimamente en la certeza de su propia salvación, desinteresándose de los demás: “la fe verdadera abre el corazón al prójimo e impulsa hacia la comunión concreta con los hermanos, sobre todo con los más necesitados”.

Asimismo, dijo que a quienes viven en sintonía con el Evangelio y los mandamientos de Dios, Él los hará partícipe de su felicidad eterna en la patria celestial. Externó que el pensamiento del encuentro final con el Padre, “rico en misericordia”, nos llena de esperanza y nos estimula a comprometernos constantemente en nuestra santificación y en la construcción de un mundo más justo y fraterno.

“Que la Virgen María, con su intercesión maternal, sostenga este compromiso nuestro”, finalizó.

Puedes leer: Papa Francisco: Salvar la Amazonía es una emergencia

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace