Otros

IMDOSOC hace escuchar la voz del Papa Francisco

El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana celebró el X aniversario del pontificado del Papa Francisco, un pontificado que ha optado por ir a las periferias existenciales y sociales, donde su voz es un impulso para continuar difundiendo el p densamiento social cristiano en pro de una sociedad más justa, una economía solidaria y sustentable y una política participativa.

Esta ha sido la misión del Instituto durante 40 años, formando y acompañando comunidades y agentes de transformación social tanto en México, como en países de centro y Sudamérica.

Conferencia inaugural

El IMDOSOC engalanó este acto con la presencia de autoridades eclesiásticas y civiles. En la conferencia inaugural, el Excmo. Sr. Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico en México, señalaba la necesidad de asumir la cultura del diálogo que propone el Papa, como camino, colaboración y conocimiento recíproco para construir un mundo en donde dialoguemos con sinceridad, humildad y constancia.

Por su parte, el Excmo. Sr. Embajador, Carlos Tomada, Embajador de la República Argentina en México, recordó que el Papa habla de la cultura del encuentro como estrategia para desarticular la cultura del descarte. Desde el primer viaje de su pontificado a la isla de Lampedusa, ha condenado la cultura que oprime e invisibiliza a los más desfavorecidos.

En la intervención del Pbro. Rogelio Narváez, Secretario de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, recordó que, en su viaje a México, el Papa invitaba a los obispos a utilizar la gramática de la interculturalidad. Necesitamos, y contamos con obispos fraternos, con experiencia pastoral, obispos de una nueva generación creativa, sensible y solidaria.

Mesa de reflexión

En un segundo momento del encuentro, expertos en temas de pastoral social, economías solidarias y construcción de paz, presentaron algunas pistas para contextualizar y poner en práctica los postulados y líneas orientadoras del Magisterio Social de Francisco.

En esta mesa de reflexión, el Pbro. Dr. Ernesto Palafox, académico de la Universidad Pontificia de México, señaló que la intervención pastoral requiere atender las necesidades de las comunidades y partir de la cultura local, para conformar un nosotros. Es la conversión ecológica integral de los documentos Laudato si’ y Querida Amazonia.

Por su parte, el Ing. David Torres, Secretario Ejecutivo CEPS, mencionaba que, para comprender la economía es fundamental ir a las causas de su crisis social, y transformarla en una economía solidaria y sustentable. Por ello –enfatizaba el ponente–, el Papa denuncia las reglas económicas actuales que hacen crecer la riqueza concentrada en pocos, y agudizan la pobreza de una mayoría creciente.

Ante la necesidad de una continua lucha por la construcción de paz, la Dra. Mónica Chávez, académica de la Universidad Iberoamericana, señalaba que el miedo se encuentra en la base de la cultura del descarte. Ante ello, nos recordaba la Dra. Chávez, el Papa Francisco insiste en construir una cultura de paz, como lo hacen aquellos a quienes Francisco llama, ‘los poetas sociales’, personas comprometidas con la construcción del bien común, en el centro de la acción política, económica y social.

Compromiso

Impulsados por estas desafiantes reflexiones, y en el marco de la celebración de nuestros 40 años, en el IMDOSOC fortalecemos nuestro compromiso por favorecer espacios formativos generadores de competencias, a fin de que toda nuestra comunidad, (agentes de pastoral, organizaciones de la sociedad civil, empresarios comprometidos) seamos capaces de trabajar creativamente en la construcción de una sociedad más justa y humana.

Escrito por: David Vilchis, coordinador se Investigación en IMDOSOC

Más artículos que pueden interesarte: El Desarrollo Humano Integral como aporte de la Iglesia

 

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

IMDOSOC

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

4 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

6 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

7 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

9 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

11 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

12 horas hace

Esta web usa cookies.