Otros

En 1954 se creó esta moto sólo para los sacerdotes. ¡Conoce la razón!

Derbi (acrónimo de DERivado de BIcicleta)​ fue la marca comercial de Nacional Motor S.A. Los orígenes de esta marca se remontan a 1922, cuando Simeón Rabasa Singla se dedicaba a la reparación de bicicletas, junto con su hermano Josep Rabasa Singla.

Tras la guerra civil española, la producción aumentó, por lo que los hermanos establecieron los primeros contactos con algunas de las fábricas de bicicletas más importantes de España, enfocándose en la producción de chasis para ciclomotores y pequeñas motocicletas.​

Te puede interesar: El fraile capuchino que predica en motocicleta

En 1944 los hermanos crearon la marca Bicicletas Rabasa, pero fue hasta 1949 cuando Derbi se decidió a comenzar su andadura por el mundo del ciclomotor, creando la que sería su primera moto. Era el velomotor Derbi SRS, siglas que corresponden al creador de la marca.

La Derbi 125 Scooter Masculino fue una motocicleta creada exclusivamente para sacerdotes / Foto: Especial.

El mes pasado, para celebrar los cien años del inicio de la marca, en 1922, en el Ayuntamiento de Santa Cristina de Aro (provincia de Girona, España) -donde Simeó Rabasa abrió su pequeño taller de reparación de bicicletas- se expuso una breve representación de los modelos más carismáticos de la historia de Derbi, junto con la colección privada de Derbi de Josep Pujolar que durante más de 48 años ha estado creando su propio museo con un total de más de 100 unidades.

En la exposición se pudo observar un modelo particularmente diseñado para sacerdotes creado en 1954, la Derbi 125 Scooter Masculino, conocida en Cataluña como la Derbi des capellans, de la que -según Religión en Libertad– se vendieron 28 máquinas. Lo curioso de esta motocicleta es su cubierta especial para evitar que el vuelo de la sotana se enredase en la rueda trasera.

Te puede interesar: Decálogo del buen conductor: 10 reglas para manejar en el tráfico

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

16 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

16 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

17 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

17 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

18 horas hace

Esta web usa cookies.