Otros

El Papa en el Día los Fieles Difuntos: “Todos daremos un último paso”

El Papa Francisco celebró este martes la Misa por los difuntos en el Cementerio Francés, en Roma, y recordó que la vida es un caminar y que, el último de nuestros pasos, lo demos con paz en el corazón.

El Santo Padre recordó la inscripción que halló en la puerta de un pequeño cementerio en el norte de Italia: “Tú que pasas, para el paso y piensa, de tus pasos, en el último paso”.

Leer: 3 oraciones para pedir por el alma de los difuntos

El Papa aseguró que la vida es camino y todos nosotros estamos en ese camino.

El Papa celebró la Misa de los Fieles Difuntos en el Cementerio Militar Francés, de Roma. Foto: Vatican Media.

“Todos nosotros, si queremos hacer algo en la vida, estamos en camino, que no es un paseo ni un laberinto. No, es un camino”.

“Todos daremos un último paso. Y alguno podría decirme: ‘Padre, no sea así, luctuoso, no sea trágico’. Pero es la verdad. Lo importante es que ese último paso nos encuentre en camino, no dando una vuelta, de paseo, sino, en el camino de la vida, y no en un laberinto sin fin.

Los importante, aseguró el Santo Padre al final de su homilía, es que este último paso, lo demos “en paz, en paz del corazón, en paz de todo”.

Llamado a los fabricantes de armas: ¡Deténganse!

En el Cementerio, el Papa se detuvo a rezar frente a las tumbas de los soldados fallecidos en la guerra, y lanzó un llamado renovado a la paz.

El Papa aprovechó este día para lanzar un fuerte llamado a la paz, y se dirigió especialmente a la industria armamentística:

“¡Deténganse hermanos y hermanas! ¡Deténganse fabricantes de armas! Estas tumbas hablan, gritan por sí mismas, gritan por la paz”.

Al finalizar la Misa, volvió al Vaticano para rezar, por unos minutos, frente a las tumbas de sus antecesores en la Plaza de San Pedro.

Con información de Vatican News.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

5 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

16 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

16 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace