Otros

Armonía y religión

Respeto y tolerancia son la base para impulsar la convivencia en la diversidad religiosa. Los problemas originados al no respetar otras creencias impiden una convivencia pacífica en un mundo donde casi 4 mil 900 millones de personas viven en países donde se ha vulnerado la libertad de culto, de acuerdo con el Informe sobre Libertad Religiosa de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada.

México demuestra una realidad muy distinta, donde un 78 por ciento de la población es católica, 10 por ciento protestantes y otros grupos, incluidos el judaísmo, los Testigos de Jehová y o el islam que representan el 1.5 por ciento, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. El porcentaje restante no se identifica con alguna religión o es población indígena.

En vísperas del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia de Motivados por la Religión o las Creencias, a conmemorarse el próximo 22 de agosto, es importante retomar los valores de la tolerancia y el respeto para construir un espacio de diálogo y armonía.

Hace unos días, en Jaranwala, Pakistán, dos hombres de la comunidad cristiana profanaron un Corán de la religión musulmana y provocaron disturbios que llevaron a los habitantes a quemar al menos cinco iglesias.

El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, resaltó la necesidad de “reconocernos como hermanos y hermanas, independientemente de nuestras diferencias, y para eliminar cualquier riesgo de manipulación de la religión y cualquier legitimación inaceptable de la violencia”.

La educación desde la familia, escuela e Iglesia es fundamental para garantizar el pleno respeto y la erradicación de mensajes de odio. Libertad de religión, de opinión y de expresión, el derecho de reunión pacífica y de asociación están interrelacionados y se refuerzan mutuamente. Desempeñan un papel clave contra todas las formas de intolerancia y discriminación.

En nuestro país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación 2022, el 80 por ciento de la población considera que hay respeto a la diversidad religiosa, y el 28 por ciento declaró que la falta de respeto a sus costumbres y tradiciones es el principal problema que enfrentan.

Desde el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México fomentamos la igualdad, diversidad y equidad. A través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, brindamos apoyo emocional y acompañamiento jurídico ante situaciones de discriminación por cualquier motivo, es gratuito, confidencial, 24/7 y para todo el país.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

11 horas hace

Jubileo de Espiritualidad Mariana

La Virgen María nos ayuda a empeñarnos por llegar a esa perfección en la fe

11 horas hace

Que alegría saber que “Te he amado”: “Dilexi te”

La relación con los pobres nos acerca a Jesús, nos permite tocar concretamente sus heridas.…

14 horas hace

La realidad de la pobreza extrema

Una mejora del ingreso, no resuelve el problema de la pobreza extrema

14 horas hace

23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Amigo de cuatro Papas y uno de los grandes predicadores de su época. Te contamos…

16 horas hace

24 de octubre: San Antonio María Claret

Hoy conmemoramos a San Antonio María Claret, consejero de la reina Isabel II de España…

17 horas hace