La voz del Obispo

Navidad 2020, ¿cómo la viviremos y la recordaremos?

Participa cada lunes a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en La Voz del Obispo en Facebook Live.  Este lunes 21 de diciembre podrás conversar sobre la Navidad 2020 con el autor de este texto, el Arzobispo Carlos Aguiar Retes

El Papa Francisco ha declarado que de esta pandemia no saldremos igual que antes, saldremos mejores o peores, todo dependerá cómo la afrontemos como crisis de oportunidad o como crisis trágica.

El Papa tiene mucha razón porque la experiencia humana manifiesta que de la vivencia de una situación dramática, trágica o de grave injusticia, nunca se sale igual, afecta profundamente el interior del hombre.

Es necesario un acompañamiento adecuado, sea durante la misma experiencia o inmediatamente después, para salir transformado en un ser que descubre la razón de su vida y valora la importancia de vivir de manera fraterna y solidaria. De lo contrario, en el aislamiento durante y después de la trágica situación vivida, esa persona sale traumada, desconsolada y con relativa facilidad abre su corazón al odio y la venganza contra quien resultare responsable y contra quien por cualquier motivo lo cuestionara.

Así también, una familia, una comunidad, un pueblo o una nación cuando padece una misma experiencia dramática de forma generalizada queda profundamente afectada y debe ser atendida para sanar su corazón, sus sentimientos, su interior. Con mayor razón esto, está aconteciendo con la actual pandemia mundial, ha desbordado los límites y fronteras, afectando a la humanidad entera.

¿En cuántos cristianos y no cristianos se moverá el corazón, buscando y esperando un consuelo y una esperanza de vida?

¿Cuántos en este Adviento escucharán la voz de la Iglesia que clama en el desierto actual del aislamiento, ahora que se ha incrementado la soledad, la angustia, la incertidumbre, el sufrimiento, y la muerte en el mundo?

¿Qué hace falta en el mundo de hoy para que el Espíritu Santo nos conduzca, nos acompañe y nos fortalezca como Iglesia, para acompañar a nuestra sociedad, con la serenidad propia de los discípulos de Jesucristo?

¿Saldremos mejores o saldremos peores? De nosotros depende.

Leer: ¿Cómo podemos curar al mundo en plena pandemia? Esto dice el Papa

Es la hora sin duda de ser como Juan Bautista, testigos de la luz, orientadores del camino que lleva a la vida. Es la hora de dar a conocer, que Dios no nos ha abandonado, sino que ha estado a nuestro lado. Esta experiencia queda en nuestras manos promoverla, extendiendo nuestra mano solidaria en favor de los afectados.

La pandemia hoy es ciertamente una grave crisis; sin embargo como toda crisis es una oportunidad para crecer y salir más fortalecidos en nuestras convicciones y en nuestra espiritualidad para descubrir la fuerza interior que Dios nos ofrece, como don del Espíritu Santo.

Por eso, no solo podemos orientar nuestra vida para preparar la próxima Navidad, sino que está en nuestras manos recibir, también y sobretodo, el beneficio salvífico de la venida de Jesucristo al mundo.

Queda en nuestras manos la respuesta: ¿Saldremos mejores o saldremos peores de esta pandemia? ¿Cómo recordaremos esta Navidad 2020?

+Carlos Aguiar Retes es el Arzobispo Primado de México

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cardenal Carlos Aguiar Retes

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

32 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 hora hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Esta web usa cookies.