La voz del Obispo

Momento de gracia: vuelve el precepto dominical

El pasado 14 de agosto, las arquidiócesis de México, Tlalnepantla y Toluca, de manera conjunta, hicieron un comunicado para informar que se retoma el precepto de la Santa Misa dominical y de las demás Solemnidades prescritas, y se da por terminada la dispensa que se había otorgado al inicio de la pandemia. Asimismo, se abre la opción de recibir nuevamente la Comunión en la boca, aunque permanece la posibilidad de recibirla en la mano si así lo desean los fieles; en ambas modalidades se exige profundo respeto a la Sagrada Eucaristía y la oportuna prudencia sanitaria.

 

Cuando el mundo se vio sorprendido por la pandemia, todos tuvimos que buscar maneras de seguir viviendo nuestra fe y los Sacramentos. Nos confinaron a todos por un tiempo, nos pidieron que permaneciéramos en nuestras casas lo más posible para evitar más contagios, nos restringieron el número de personas que podían estar en un supermercado, se cerraron cines, cafeterías, restaurantes, y por supuesto, también se vio afectada nuestra participación en la iglesia.

 

Muchas parroquias cerraron totalmente por un tiempo, otras permanecían abiertas con exposición del Santísimo para que la gente pudiera ir a rezar; algunos sacerdotes celebraban en privado con pequeños grupos, y la mayoría de los párrocos buscaron hacer uso de la tecnología para poder transmitir la celebración de la Misa, y que sus fieles tuvieran al menos una Palabra, y la Comunión espiritual, que les animara y les diera la fuerza para sobrellevar la calamidad que estábamos viviendo.

 

La Iglesia Católica tuvo que buscar métodos y estrategias para sostener la fe de sus fieles en las circunstancias concretas que estábamos viviendo, pero al mismo tiempo, parados en una realidad muy cruda: mucha gente se estaba enfermando y muriendo. Ante el panorama de incertidumbre y el estado de emergencia decretado por las autoridades, se vio oportuno conceder la dispensa del precepto dominical, y se pidió que de forma general, a los que participaran en una celebración eucarística, se les diera la Sagrada Comunión en la mano.

 

Sin embargo, la realidad actual es diferente, aunque no se ha dado por terminada la pandemia, se considera que la etapa más difícil ha pasado, por lo que muchas cosas han vuelto a la normalidad, sin dejar de lado los cuidados sanitarios indispensables. Así vemos que la gente regresó a los trabajos, los supermercados funcionan con normalidad, es decir, prácticamente hemos recuperado nuestras rutinas anteriores, pero con una perspectiva de vida diferente y cuidados que ya asumimos como parte de nuestra vida cotidiana. Por tal motivo, los Arzobispos y obispos de las tres provincias antes mencionadas, habiendo escuchado, meditado y valorado la opinión de sus fieles, anuncian que el precepto dominical y de las fiestas de guardar se restablece a partir del próximo 4 de septiembre, dejando la dispensa del precepto a las personas mayores y enfermos.

 

Es muy importante que esto no sea tomado como una carga. La verdad, la vida de fe en la Iglesia, no pretende ser un fardo pesado de llevar, sino un momento de gracia y alegría de la comunidad. En la Santa Misa no somos espectadores de lo que está haciendo el sacerdote, sino que participamos de un mismo espíritu, y comulgamos de un mismo pan.

 

El Papa Francisco termina su carta apostólica Desiderio desideravi invitándonos a meditar sobre el regalo que tenemos de celebrar la Eucaristía: El domingo, antes de ser un precepto, es un regalo que Dios hace a su pueblo… recuperemos nuestras celebraciones y nuestra vida de Iglesia, sabiendo que en ellas nos encontramos con Cristo que se entrega por nosotros.

 

Mons. Andrés Luis García Jasso

Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México desde el 24 de agosto de 2021. Es el primer obispo mexicano emanado del Camino Neocatecumenal.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

6 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

16 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.