La voz del Obispo

La caridad no está en confinamiento por coronavirus

Participa cada lunes a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en La Voz del Obispo en Facebook Live.  Este lunes podrás conversar con el autor de este texto, Mons. Héctor M. Pérez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México. 

Cuando el Papa Francisco iniciaba su pontificado nos compartió un inspirador documento llamado Evangelii gaudium (2013). En él nos invitaba a vivir una “Iglesia en salida”. ¿Será posible vivir esta invitación el día de hoy mientras continuamos en un sano confinamiento?

La invitación del Papa no se refería solo a salir físicamente de nuestros templos o de la comodidad de los salones parroquiales; una Iglesia en salida implica una salida existencial y no sólo un conjunto de actividades.

Así lo expresaba el Papa en aquel documento: “Nuestro compromiso no consiste exclusivamente en acciones o en programas de promoción y asistencia; lo que el Espíritu moviliza no es un desborde activista, sino ante todo una atención puesta en el otro ‘considerándolo como uno consigo’. Esta atención amante es el inicio de una verdadera preocupación por su persona, a partir de la cual deseo buscar efectivamente su bien” (EG 199).

La Iglesia en salida no es por tanto “un desborde activista”, sino la respuesta al amor gratuito de Dios. Salir al encuentro de nuestro prójimo, sana el aislamiento que nos impide escuchar a los demás (cf. EG 2, 91), nos capacita para contemplar la presencia de Dios en ellos y responder a su amor; pues “si nos amamos unos a otros, Dios mora en nosotros y podemos decir que su amor ha llegado en nosotros a la perfección” (1 Jn 4,12).

La caridad no debe de estar en confinamiento porque Dios nos sigue amando. Nuestra caridad brota del amor de Dios y por lo tanto, nos lleva a estar atentos a las necesidades de nuestro prójimo tal como Dios está atento a las nuestras. No porque estemos cuidándonos, hemos de dejar de mirar a nuestro alrededor para hacer presente el amor que hemos recibido de Dios.

Pidamos a Cristo los ojos para mirar como Él nos mira, los oídos para escuchar como Él nos escucha, las manos para ayudar como Él nos ama. Cuando así lo hagamos habremos “salido” de nuestro egoísmo y vencido nuestros miedos para hacer presente el amor de Dios ahí donde Dios quiere estar presente, en medio del que sufre, del que se siente solo, del necesitado. ¿Cómo hacer vida hoy la Iglesia en salida desde nuestro confinamiento?

El punto de partida está en nuestro corazón, un corazón que se sienta amado querrá compartir el gozo con quienes se sienten necesitados. Con esta motivación pudiéramos después dejarnos guiar por lo que alcanzan a ver nuestros ojos y nos mueve nuestro corazón. En seguida les pongo algunos ejemplos: Una llamada a tus familiares o vecinos para motivarlos a pasar con esperanza el día; una despensa a aquella familia que se quedó sin trabajo; una ayuda a aquella persona anciana que solía salir a vender para completar el gasto; una visita a tu párroco que lleva meses sin recibir dinero y tal vez necesita ayuda para limpiar el templo o para comer; organizar una mesa de solidaridad en tu edificio o en la parroquia; motivar reuniones por los medios digitales para orar juntos como familia o como grupos de amigos.

¡Hay mil maneras de vivir la Iglesia en salida! Hoy hemos de cuidarnos y cuidar a los demás manteniéndonos en casa lo más posible; pero no podemos poner la caridad en confinamiento porque Dios está vivo, sigue amándonos y necesita de nuestros corazones, nuestra inteligencia y nuestras manos para seguir haciendo presente su amor.

Por tu Pueblo, para tu gloria, siempre tuyo Señor.

 

*Monseñor Héctor M. Pérez Villarreal es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México. 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Mons. Héctor M. Pérez

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

10 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

12 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

12 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

18 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.