Con la gracia de Dios, durante el mes de octubre del presente año, 500 miembros de la Iglesia se reunirán para la segunda sesión del Sinodo de la Sinodalidad. Muchos han mostrado sus preocupaciones sobre este sínodo y muchas más han sido indiferentes ante este gran acontecimiento eclesial; en lo personal considero que los frutos de este sínodo serán uno de los más importantes dones recibidos de Dios a través del pontificado del Papa Francisco. ¿Por qué pienso esto?
Hace 60 años vivimos un acontecimiento eclesial que guiará el camino de la Iglesia por más de 100 años, el Concilio Vaticano II. En él los más de 2,500 obispos reunidos durante 3 meses cada año, por 4 años seguidos, nos ofrecieron las claves para la renovación eclesial. Dentro de estas claves estaban:
Buscando renovar este camino marcado por el Concilio Vaticano II, el Papa Francisco lanzó el reto a la Iglesia de escuchar con mayor atención y fidelidad a las mociones que el Espíritu estaba suscitando en la Iglesia. El Papa no solo a quería pedir una opinión o hacer consultas mundiales, él ha buscado renovar el camino de discernimiento, escucha y misión que la Iglesia emprendió hace 2 mil años y renovó hace 60. Para lograr esto, teníamos que abrirnos al Espíritu, escuchar sus mociones, ser dóciles a ellas; y precisamente esto fue lo que se ha intentado en estos 3 años de caminar sinodal.
Dentro de las experiencias más enriquecedoras que se han obtenido de lo que va del proceso sinodal, encontramos el modo de discernimiento a través de las “conversaciones en el Espíritu”. Este método ofrece una manera profunda y sencilla de escucha a Dios y al prójimo, para reconocer las mociones que el Espíritu está suscitando en los corazones de todos los fieles y pastores de la Iglesia.
Este método de discernimiento sin duda, si es vivido con fidelidad, renovará las formas de realizar la misión de la Iglesia, no por la fuerza de la voz del Papa, solamente, sino por la fuerza del Espíritu que pondrá en sintonía muchos corazones en la Iglesia para mantener fiel la misión del Hijo.
Este próximo octubre estarán reunidos por segundo año consecutivo 500 miembros de la Iglesia, entre laicos, consagrados y pastores; juntos buscarán encontrar las características de una iglesia sinodal para cumplir con la misión en el mundo de hoy. Unámonos a ellos con nuestra oración y nuestro compromiso de poner de nuestra parte para que la Iglesia continúe siendo fiel, escuchando las voces que el Espíritu está suscitando.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.