Pregúntale al padre

¿Qué hace la Arquidiócesis con la Pastoral de Migrantes?

La Arquidiócesis de México cuenta con una Comisión de la Pastoral de Migrantes y Movilidad Humana que busca acoger, proteger, promover e integrar a nuestros hermanos en tránsito, siguiendo las directrices del Papa Francisco.

Recientemente, al paso del éxodo migrante centroamericano, la Iglesia por medio de esta comisión y de Cáritas redobló esfuerzos con la apertura de seis centros de acopio y el envío de sacerdotes para atención espiritual y escucha.

En Ciudad de México existen tres albergues para deportados y solicitantes de asilo administrados por organizaciones y congregaciones religiosas: Casa Mambré, de Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados; Cafemin, de las Hermanas Josefinas; y Aldea Arcoiris, Casa del Migrante Scalabrini.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

P Víctor Jiménez

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

3 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace