Pregúntale al padre

¿Qué hace la Arquidiócesis con la Pastoral de Migrantes?

La Arquidiócesis de México cuenta con una Comisión de la Pastoral de Migrantes y Movilidad Humana que busca acoger, proteger, promover e integrar a nuestros hermanos en tránsito, siguiendo las directrices del Papa Francisco.

Recientemente, al paso del éxodo migrante centroamericano, la Iglesia por medio de esta comisión y de Cáritas redobló esfuerzos con la apertura de seis centros de acopio y el envío de sacerdotes para atención espiritual y escucha.

En Ciudad de México existen tres albergues para deportados y solicitantes de asilo administrados por organizaciones y congregaciones religiosas: Casa Mambré, de Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados; Cafemin, de las Hermanas Josefinas; y Aldea Arcoiris, Casa del Migrante Scalabrini.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

P Víctor Jiménez

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

10 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

11 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

13 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

15 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

17 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

18 horas hace

Esta web usa cookies.