Por creer en Cristo, nosotros somos cristianos. Foto: Cathopic
En el mundo hay muchas religiones porque, cada hombre y cada mujer, han sido creados por Dios y para Dios. Él mismo quiso poner algo así como un “instinto sobrenatural” en cada uno, a fin de que deseáramos entrar en comunión con Él: «Nos creaste Señor para ti y nuestro corazón andará siempre inquieto mientras no descanse en ti», dice san Agustín en sus Confesiones.
Dado que con el pecado original se rompió la relación con Dios y nuestra inteligencia y voluntad fueron dañadas, la humanidad se vio privada del conocimiento y de la forma correcta de relacionarse con el Creador.
Sin embargo, ese “instinto sobrenatural” permaneció, y cada grupo humano fue buscando, a su modo, recomponer la relación con lo divino. Es por ello que existen tantas religiones y tan distintas unas de otras.
Dios, sin embargo, no nos dejó a nuestra suerte y por ello quiso acercársenos para que lo pudiéramos conocer y amar como realmente es. Nuestra fe nos enseña que se reveló poco a poco a sí mismo y constituyó un Pueblo, los Hijos de Israel, a través del cual se podría dar a conocer a la humanidad entera, y desde donde se pudiera ir preparando la salvación plena y definitiva con el envío, por la acción del Espíritu Santo y la cooperación especialísima de la Virgen María, del Mesías, el Cristo, su Hijo Único, a quien reconocemos como Señor Nuestro. Nosotros somos pues, por creer en Cristo, cristianos.
Cristo fundó una única Iglesia a la que confió el depósito de la fe y dotó de todos los medios necesarios para nuestra salvación. Es católica, es decir universal, porque hacia Ella llama a cada hombre y cada mujer, de todo tiempo, lugar y cultura, para que por su mediación, podamos recibir el don de la salvación, y nos mantengamos en una relación de comunión con las Tres personas de la Santísima Trinidad y entre todos los que hemos recibido el don del Bautismo.
Ojalá y seamos auténticos discípulos de Cristo para que, obedeciendo al mandato misional, podamos atraer a otros a la Santa Iglesia Católica.
¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!
Visita nuestra sección Pregúntale al padre
*El padre Juan Antonio Vértiz Gutiérrez es licenciado en Teología Litúrgica por la Universidad de la Santa Cruz en Roma y Director Espiritual del Seminario Hispano de Santa María de Guadalupe.
El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…
El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…
La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…
La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…
¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…
Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…
Esta web usa cookies.