Monjas se convierten en protectoras del ajolote en México: hacen "milagros" para impedir que se extingan

Leer más

¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

En ocasiones somos criticados por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo, ¿cómo responder a los hermanos separados que nos llaman caníbales?

16 junio, 2024
¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?
El actor de comulgar es importante en la Misa de los domingos. (Foto: Especial)

En ocasiones, el literalismo bíblico de algunos hermanos separados lleva a generar ideas como la del título de este artículo: ¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

Hace unos días, una persona me escribió en privado en mis redes sociales para decirme: “Ustedes, los católicos, no sólo son idólatras, sino que también son caníbales. Mira que decir que se comen y beben la carne y sangre de Cristo”.

Sinceramente pensé en ignorar olímpicamente el comentario, pero luego reflexioné que sería bueno partir de él para profundizar un poco en lo que creemos los católicos respecto a la Eucaristía.

Para empezar, evidentemente que Jesús, al pronunciar las palabras “Esto es mi cuerpo…esto es mi sangre…el que coma y beba la carne y sangre del hijo del Hombre…”, no está hablando de su cuerpo físico, pues eso sí sería canibalismo y un absurdo inaceptable.



Leer: ¿Cualquier vino se puede convertir en la Sangre de Cristo?

Los católicos creemos que el cuerpo RESUCITADO de Jesús es el que se hace presente en las especies consagradas. Y ese cuerpo resucitado no es carne y sangre física, porque la resurrección implica una transformación radical inimaginable, de otro orden.

Por otro lado, la dimensión simbólica también forma parte de la creencia católica; es decir, además de la presencia real, verdadera y sustancial de Cristo resucitado en las especies eucarísticas, está anejo el imperativo de asumir existencialmente el cuerpo de Cristo; es decir, su personalidad, su manera de amar, de vivir, de luchar por los excluidos, de perdonar, de su ser compasivo y misericordioso, su manera de entregar la vida para que otros vivan.





Autor

Jorge Arévalo Nájera es director de la Dimensión de Biblia de la APM, licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad La Salle y maestro en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos CDMX. Docente en La Universidad L Salle, IMDOSOC y diversas instancias formativas en el área de Teología Y Biblia. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal