Pregúntale al padre

¿Cuál es la diferencia entre “Ascensión” y “Asunción”?

Cuando hablamos de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo, nos referimos a la exaltación de la naturaleza humana de Cristo; su regreso al Padre. Después de haber resucitado, Jesús, se aparece durante 40 días, y al final de ese periodo deja de manifestarse visiblemente para ser exaltado junto al Padre. Así lo expresamos en el Símbolo de los Apóstoles: “Jesucristo…, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso”. A partir de ese acontecimiento histórico, y a la vez trascendente, la Iglesia espera su retorno glorioso: “Ven, Señor Jesús”.

A diferencia de la palabra “ascensión”, utilizamos la palabra “asunción”, del latín assumptio, (acción de tomar), para referirnos al misterio por el cual afirmamos que “la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los Señores y vencedor del pecado y de la muerte” (Cat.966).

María, siempre Virgen, no sufrió la descomposición del cuerpo. Gráfico: Desde la fe.

Este privilegio mariano, por lo tanto, afirma que María, siempre Virgen, no sufrió la descomposición del cuerpo, sino que triunfó sobre la muerte y fue glorificada en cuerpo y alma; y que, así como fue especialísimamente preservada del pecado original en virtud de los méritos de su Hijo, así también, fue glorificada anticipadamente a la resurrección de los muertos que vendrá al final de los tiempos.

Diferencia entre Ascensión y Asunción. Gráfico: Desde la fe

El misterio de la Asunción de María no se encuentra explícitamente descrito en la Biblia, aunque en ella se encuentran muchísimos pasajes en los que implícitamente se descubre esta verdad de fe. No está de más que recordemos que las fuentes de la divina revelación son dos: las Sagradas Escrituras y la tradición viva de la Iglesia; ambas son las inseparables fuentes de la fe. Finalmente, recomiendo leer el documento en que se proclama el dogma de la Asunción: Munificentissimus Deus, de Pío XII, 1 de noviembre de 1950.

@desdelafe La Asunción de la Virgen de María. El 15 de agosto la Iglesia celebra que la Virgen María fue llevada al Cielo en cuerpo y alma. Es lo que se conoce como el dogma de la Asunción de María. Tenemos en Ella una poderosa intercesora, pues es Madre de Dios y Madre nuestra. #virgen #virgenmaria #maria #oda #pray ♬ sonido original – Desde la Fe

*El padre Juan Antonio Vértiz Gutiérrez es licenciado en Teología Litúrgica por la Universidad de la Santa Cruz en Roma y Director Espiritual del Semanario Hispano de San María de Guadalupe.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

52 minutos hace

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

6 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

12 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

14 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

15 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

18 horas hace

Esta web usa cookies.