El libro El taller del orfebre, es un clásico moderno de la literatura sobre el amor esponsal. Escrito por Karol Wojtyla en 1960. Reimpreso en 1980 por la Biblioteca de Autores Cristianos en Madrid. Muestra la vida del matrimonio a través de la óptica de un orfebre, que se vuelve el hilo conductor de la historia, o como el cristal a través del cual se aprecia el matrimonio.
Me parece que pudo haberse sacado más provecho de su figura (orfebre), no obstante, esta obra es un poema bello, que como la vida real, atraviesa el drama, el amor, la belleza, el misterio y la historia de cada persona a través del viaje por la vida.
Al final, nos cuenta que el peso de las doradas argollas (anillos matrimoniales), no se mide por los gramos o los quilates que la forman, sino por el peso unido del hombre y de la mujer, el peso de su amor, de su compromiso, de su destino compartido y asumido (no obstante los afanes, los desvelos, los corajes, las soledades, los sin sentidos, los vientos contrarios, los huracanes y las polvaredas, etc). Un final hermoso se deja entrever, pero cada uno habremos de recorrerlo.
Me llama positivamente la atención que tanto este libro del Taller del Orfebre, como el de Roma, Dulce Hogar, de Scott Hann, tratan sobre la vida de la pareja, considerando el punto de vista del hombre y de la mujer entrelazada y alternativamente.
El primero desde realidades difíciles y complejas, con mucha esperanza ciertamente. El segundo, de la historia de una conversión, de una familia.
*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
En entrevista con Desde la fe, María Magdalena Ibarrola y Suárez habló sobre su histórico…
El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…
El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…
Esta web usa cookies.