Opinión y blogs

Los santos inocentes, un episodio bíblico actual

Los Santos Inocentes, el episodio bíblico de la matanza decretada por el rey Herodes contra los niños menores de dos años en Belem, con la intención de asesinar al Niño Dios, es un pasaje que parece repetirse aún hasta en nuestros días, pues hay niños sin culpa alguna que pierden la vida todos los días como es el caso de los millones de abortos que se practican en el mundo, y que están legalizados por algunos gobiernos, o a causa de la violencia intrafamiliar y social.

Incluso, se han reportado robos de infantes con la cruel intención de alimentar el tráfico de órganos.

Hay otras formas de envenenar y pervertir a la niñez, como es el caso de la pornografía y la prostitución infantil, organizadas de manera clandestina en complejas redes internacionales; la pederastia que la Iglesia ahora combate entre malos sacerdotes con tolerancia cero; el mal uso que en ocasiones se da a las redes sociales y que ponen en peligro a la infancia ante gente pervertida, por citar unos cuantos casos de estas lamentables formas de atacar a la niñez.

En algunos países en guerra, como se ha dado en algunas latitudes de África, se han armado ejércitos de niños que son capacitados para matar con armas largas, e incluso, el terrorismo internacional se ha valido de los niños para acciones tan crueles como es el uso de los cinturones explosivos.

Los Santos Inocentes no es un simple pasaje del Nuevo Testamento escrito por San Mateo, y ya anunciado de manera profética en el Antiguo Testamento; alguno de los evangelios apócrifos del siglo VI retoman la cruel escena.

La experiencia histórica ha demostrado que en los más sonados y crueles genocidios, incontables niños, sin culpa alguna han perdido la vida al lado de sus padres, ya sea por cuestiones raciales o religiosas; durante la II Guerra Mundial, en los campos de exterminio nazis, incontables niños fueron sacrificados en las cámaras de gases.

Igual ha ocurrido y ocurre con aquellos niños que nacen con alguna enfermedad, y que son sacrificados por sus padres bajo consejo de médicos poco éticos.

Se dice que la infancia es el futuro de la humanidad y en efecto, lo es, razón de sobra para que sean protegidos y amados, no tan solo en el seno familiar y social, sino por los propios gobiernos.

Lee: ¿Quiénes son los Santos Inocentes?

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a Turquía y el Líbano

En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano, y…

2 horas hace

Lo que sabemos del asesinato del padre Bertoldo Pantaleón en Guerrero

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal en Guerrero, fue hallado sin vida…

3 horas hace

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

19 horas hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

1 día hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

2 días hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace