Opinión y blogs

Los evangélicos en la elección de Brasil

Ayer domingo se celebraron elecciones presidenciales en Brasil. En la de 2018, el 70 % de los evangélicos votaron por el candidato de la derecha Jair Bolsonaro.

En 2019, Brasil tenía una población de 210 millones de habitantes. De estos, 106.5 millones se decían católicos, el 50%, y 65.2 millones, el 31%, se asumían como evangélicos.

El 10%, 21 millones, expresaban no tener religión. El restante 9%, de distribuye entre afroamericanos, ateos, agnósticos, judíos y de otras creencias.

Otros artículos del autor: El asesinato del jesuita Manuel Martínez

Ya en la presidencia, que gana en 2018, Bolsonaro ha mantenido una estrecha relación con las iglesias evangélicas. En esta campaña, en la que pretende reelegirse, lo han apoyado.

En 2022, el 30% de la población de Brasil es evangélica y representan ese mismo porcentaje del electorado. Los pronósticos son que volverán a votar como lo hicieron en 2018.

Bolsonaro dejó el catolicismo y se convirtió al evangelismo después de casarse, por tercera ocasión, con la evangélica, Michelle de Paula Firmo, en 2007.

Su campaña de 2018 se propuso atraer a los sectores religiosos más conservadores adscritos a los movimientos neopentecostales, que son muy extensos en Brasil.

En la campaña de 2022 repitió la fórmula de acercamiento a los sectores más conservadores del evangelismo, que son la mayoría.

Otros artículos del autor: Las cualidades de la educación jesuita

Los analistas políticos plantean que, en esta ocasión, la estrategia no le ha que dado el mismo resultado y que sectores del evangelismo, sobre todo mujeres, van a votar por Ignacio Lula da Silva.

Vertientes del evangelismo ven ahora a Bolsonaro como a alguien que a largo de sus presidencia ha tenido una conducta moral “impropia”. Ya no se identifican con él.

A pesar de esto, la mayoría de las iglesias evangélicas y sus líderes, a lo largo de la camapaña presidencial, han trabajado a favor de Bolsonaro.

Estudios de campo muestran que entre el 70 y 80% de los fieles evangélicos votan como les indica su pastor. Cosa que no ocurre en el catolicismo.

En los próximos días se sabrá el peso que el voto evangélico tuvo en la elección del domingo pasado y de que manera favoreció a su candidato, Bolsonaro.

Otros artículos del autor: En México, crecen los casos de violaciones de mujeres

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

20 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

48 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Esta web usa cookies.