Termino ya de leer Un paso hacia el mar, la novela del francés Max Gallo. La historia ha removido algo en mí. Esa idea vaga en la que tanto creía antes: la autorrealización. Ahora lo sé: se trata de un engaño distribuido por el mercado psicoterapéutico de hoy.

Un paso hacia el mar cuenta las vicisitudes de Claire, una inteligente mujer que un día se casa, tiene un hijo y descubre, al día siguiente del parto, que no era eso lo que quería. ¡No, ella no gastaría su vida entre manteles y biberones! Estaba hecha para cosas más grandes.

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal

Entonces levantó el vuelo. No abandonaba totalmente el nido, pero cada día se ausentaba más. Se matriculó en la Universidad, se hizo comunista, daba conferencias y gradualmente se desentendía más de su hijo, Julien.

Se enamoró de un joven, por el que abandonó a su esposo y a Julien. Sus camaradas la justificaban. ¡Había hecho bien! ¿Acaso no estaba ella en contra de la propiedad privada? El amor, puesto que tendía a la posesión, era un sentimiento burgués. ¿Dónde estaba escrito que uno tuviera que sacrificarse por los demás?

Julien crecía, su pecho se hacía ancho, lo mismo que sus tobillos; sus brazos se estiraban. Ya no era aquel niño que una vez, al ver a sus padres discutiendo, suplicó: “No me dejarás nunca, ¿verdad? ¿Me lo juras, mamá?”.

Julien aprendido a vivir si ella. Con un resultado trágico: cada vez fue retrayéndose más hasta que un día se suicidó. En el diario que dejó, Claire leyó estas líneas: “Jamás sentiré tu mano sobre mi hombro. Jamás dirás: ‘Está bien, hijo, sigue, yo voy contigo’. Jamás”.



Al final, Claire, monologa así: “Quise ser yo. ¡Qué orgullo, qué desmesura, qué ceguera! Quise ser yo. Gané. Perdí. Julien paga por mí. Tendría que haberme anulado, dedicado a él; que yo fuera nadie para ser todo por él”.

Cierro el libro, suspiro hondo y pienso que uno jamás es uno mismo más que cuando se anula, cuando se pierde por otro, por lo que ama. Como hizo Cristo, quien dijo siempre que, cuando se trata del amor, el que pierde gana.

Más artículos del autor: Razones para la esperanza

El autor es: Sacerdote, periodista, escritor y Rector del Colegio Mexicano de Roma.



P. Juan Jesús Priego

Compartir
Publicado por
P. Juan Jesús Priego

Entradas recientes

500 años de historia, tradiciones y cultura

La llegado de los 12 franciscanos y muchos religiosos más hace 500 años fue fundamental…

16 horas hace

Respaldo y apoyo al Papa

Jamás faltarán pretextos para criticar al Santo Padre, y tal parece que casi siempre son…

20 horas hace

Óbolo de san Pedro: ¿qué es y para qué sirve?

Este domingo 30 de junio, toda las diócesis del mundo celebrarán la jornada del Óbolo…

2 días hace

Vacaciones y equilibrio emocional

Fomentar la participación en deportes, caminatas al aire libre o juegos activos suele mejorar su…

2 días hace

Sagrado Corazón de Jesús: la basílica donde se originó la devoción

Uno de los templos más significativos del mundo es la Basílica del Sagrado Corazón de…

3 días hace

El intrigante significado que tienen los ratones en la obra de Gertrudis de Nivelles

Ella se llama Gertrudis de Nivelles (626-659 d.C.) y fue la primera abadesa del monasterio…

3 días hace

Esta web usa cookies.