Las muertes de Alexander y Gael, de 9 y 12 años fue el punto de quiebre para la sociedad sinaloense, con pancartas, cartulinas y consignas como: “¡Paz, amor y respeto para todos!, ¡Los niños merecen vivir en Paz! ¡Queremos paz! y ¡Fuera Rocha! El pasado jueves una manifestación llegó al Palacio gubernamental con la intención de ser recibidos por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien se negó a recibir a la comitiva después de que algunos manifestantes entraran por la fuerza incluso rompiendo paredes y puertas.

La manifestación fue encabezada por personas que cansadas por la violencia que se vive desde el pasado septiembre a raíz de la disputa entre los chapitos y la mayiza le han solicitado al gobernador que tome acciones contundentes, pero además, cabe destacar que a la protesta también se unieron niños y niñas, quienes suplicaron que: ¡Con los niños, no!

A pesar de los esfuerzos, desafortunadamente la violencia continúa imparable no sólo en Culiacán sino en gran parte del país. Incluso de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el INEGI en diciembre de 2024, 61.7 % de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior es un cambio estadísticamente significativo al comparar con septiembre de 2024 (58.6 %) y diciembre de 2023 (59.1 %).

La encuesta menciona que las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 95.3; Uruapan, con 92.5; Fresnillo, con 90.9; Culiacán Rosales, con 90.6; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6, y Tapachula, con 90.1.

La crueldad con que los criminales actúan estremece a la sociedad entera, podríamos enlistar muchos actos que han impactado, por ejemplo lo sucedido en Guanajuato donde un comando armado irrumpió en la casa de la maestra de primaria, Juana Edith Rivera Álvarez donde la asesino y además secuestro a sus dos hijos adolescentes quienes fueron encontrados muertos horas después en el municipio de Juventino Rosas.

La violencia e inseguridad continúan alcanzando niveles críticos y la sociedad se encuentra no sólo preocupada y temerosa sino también cada vez más dispuesta a manifestarse, es así que las protestas seguirán aumentando y siendo mucho más frecuentes, incluso el pasado domingo se registró una segunda marcha en Culiacán.

Con tristeza vemos que día con día la violencia incrementa, hasta este momento las acciones por parte de los diferentes niveles de gobierno han sido insuficientes, pero también hay que reconocer que no toda la responsabilidad es de las instancias gubernamentales, también como sociedad tenemos que hacer esfuerzos para reestructurar el tejido social, trabajar en la implementación de valores, fomentar la cultura, el arte y por supuesto la educación.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

El autor es analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

Centros de escucha en la Iglesia

Quienes prestan el servicio de escucha a otros hermanos deben de ser personas capacitadas para…

2 horas hace

¿Ha disminuido la pobreza?

El desarrollo de nuestra patria depende de todos, organizándonos para avanzar en la economía y…

3 horas hace

San Judas Tadeo tendrá parroquia santuario en CDMX

La CDMX contará con una parroquia santuario dedicado a San Judas Tadeo, patrón de las…

3 horas hace

¿Cuánto cuesta un niño?

La trata es la inversión más cruel de los valores. Un niño no es un…

6 horas hace

El Cristo del atentado: la historia y el misterio del crucifijo que “salvó” a la Virgen de Guadalupe

Un crucifijo doblado en la Basílica de Guadalupe guarda la huella de una explosión ocurrida…

8 horas hace

¿Qué dice la Iglesia de los fenómenos sobrenaturales?

Durante una ponencia sobre misticismo en el Vaticano, el Cardenal Víctor Manuel Fernández explicó cómo…

8 horas hace