Hace pocos días empezó a transmitirse un emotivo mensaje del Papa Francisco en las pantallas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el vídeo de 1:26 se puede observar a su Santidad sentado y mirando fijamente a la pantalla, haciendo un símil entre el trayecto y la vida misma: “El pedacito de viaje en Metro es una imagen del viaje de cada uno por su propia vida. La vida es un viaje, un viaje que da fruto”.

Probablemente una de las situaciones que hacen tan valioso este bello mensaje es que no fue premeditado, no había un guion a seguir ni una producción preparada, fue grabado en una reunión el pasado 18 de octubre con el celular de Raúl Camou Rodríguez, director general de ISA corporativo en la que también se encontraba su hermano Hugo y el Padre Alfredo Quintero Campoy, amigos nuestros.

La espontaneidad con la que se sugirió grabar un vídeo para la población mexicana fue espléndidamente superada por la honestidad y naturalidad del Papa Francisco al responder “pues grábalo” es así como Raúl se hincó para capturar en imágenes el amor, la compasión y la empatía con las que su Santidad se dirige a los usuarios del metro.

Jorge Mario Bergoglio se ha caracterizado por ser un Papa humilde y austero, pero firme en sus convicciones, pero además, ha roto con paradigmas es el primer Papa hispanohablante y jesuita, y el primero en elegir el nombre del santo de Asís, y aunque esto es digno de reconocimiento, su sencillez ha estado presente durante toda su vida, incluso cuando se desempeñaba como Arzobispo de Buenos Aires, Argentina, trató de alejarse de los reflectores para acercarse a quienes lo necesitaban, viajaba en metro y autobuses, es por ello que su frase “los acompaño en el viaje” es franca porque él realmente ha experimentado todas las vivencias del transporte público.

Es probable que muchos hayamos vivido la peripecia de los viajes en autobús o metro, y quizá contemos con alguna anécdota divertida o que nos saque alguna sonrisa; sin embargo, no podemos dejar de lado que aún existe mucho trabajo que hacer con respecto a las mejoras en estos sistemas de transporte.

Es innegable que en ocasiones los trayectos puedan ser complicados e incómodos, pero también es cierto que durante ese tiempo podemos hacer un poco de introspección, pensar en planes, idealizar y proyectar, porque en efecto, viajamos con ilusiones y también con la firme esperanza de que en cada recorrido nos acerquemos un poco más al cumplimiento de los sueños que siempre serán un aliciente para continuar avanzando.

*Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación. *Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes

Más información del autor: Aniversario de la diócesis de Iztapalapa

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.