La semana pasada, se llevó a cabo la CXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Mexicano, la reunión tuvo como objetivo reflexionar sobre los desafíos sociales que estamos atravesando, afortunadamente, este no es un ejercicio aislado ya que los Obispos y Arzobispos constantemente se han centrado en la búsqueda de la paz, el amor al prójimo y la ayuda a los necesitados.

Diversos puntos fueron abordados, sin embargo, las mayores preocupaciones se centraron en dos temas: 1) la fractura del tejido social y 2) el cambio climático y la fuerza de los fenómenos naturales.

Lamentablemente, pese a los esfuerzos, la violencia y el crimen han mantenido sus números al alza, y como bien lo mencionan en el comunicado emitido el 16 de noviembre, no se trata sólo de estadísticas, sino de rostros y corazones de personas concretas que sufren las consecuencias de la violencia extrema, de la impunidad, de la desaparición de sus seres queridos, del cobro de piso, de la migración forzada y de las estrategias de seguridad fallidas”.

Es cierto que ante las circunstancias cada vez más desafiantes e intempestivas es necesario ser conscientes de nuestras acciones y sus repercusiones, pero también es innegable que como reza el proverbio africano “Si quieres ir rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”, es por ello que durante la Asamblea se sostuvieron reuniones con el Presidente de la República y con dos de las virtuales candidatas para la elección del siguiente año, porque se tiene que reconocer que el trabajo en equipo rinde frutos.

Como también menciona el comunicado “Todo está conectado”, porque todos vivimos en una casa común, tristemente, hemos sido testigos de la forma en la que el odio, la discriminación y la indiferencia han logrado heridas casi irreparables, pero aún estamos a tiempo de revertir la situación, para abrir paso al diálogo, la aceptación y el derrocamiento de estigmas.

El otro tema central fue el indudable cambio climático y sus efectos, y es que nos negamos a creer que la naturaleza no nos pertenece y por contrario nuestro egoísmo ha hecho que el tiempo comience a jugar en nuestra contra, donde las consecuencias son cada vez más evidentes, y como ejemplo reciente nos queda la devastación y dolor que dejó a su paso el huracán Otis.

El trabajo no es sencillo, implica, primeramente, hacer un análisis personal y genuino de nuestras acciones e incluso de aquello que hemos dejado de hacer, significa enfrentarnos a nuestros errores y omisiones, y segundo trabajar coordinadamente porque somos muchos más los que anhelamos una sociedad que fomente el amor, la misericordia y la solidaridad.

Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Más información del autor: Aniversario de la diócesis de Iztapalapa

Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

7 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

8 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.