Arturo cuenta los días para las vacaciones. En sus planes están descansar, despertar tarde, jugar y volver a descansar. Esta es una de las épocas del año más esperadas por él, como por muchas otras niñas, niños y adolescentes.

También es un periodo en el cual pueden generarse trastornos de conducta, generalmente por salir de la rutina y entorno habituales, así como la ausencia de normas y límites.

La ausencia de la estructura diaria y el entorno social de la escuela puede impactarles de diversas maneras y afectar su bienestar emocional y psicológico.

Durante el año escolar están inmersos en un horario fijo con actividades académicas, deportivas y sociales. Esa cotidianeidad les proporciona un sentido de seguridad y previsibilidad. En las vacaciones, el cambio de rutina puede llevar a sentimientos de aburrimiento y desconexión.

Hasta un 15 por ciento de las atenciones emocionales proporcionadas gratuitamente en el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México —a través de la Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533— son para menores de edad, y entre sus causas están el manejo de emociones.

Para mitigar esos efectos, es beneficioso que madres, padres y personas encargadas de la crianza mantengan cierta rutina, con horarios regulares para comidas, sueño y actividades. Los días de asueto pueden ser una oportunidad involucrarles en tareas comunitarias, donde tienen la posibilidad de construir nuevas amistades y desarrollar un sentido de pertenencia.

El ejercicio físico tiene un impacto significativo en la salud mental de la niñez. Fomentar la participación en deportes, caminatas al aire libre o juegos activos suele mejorar su estado de ánimo, reducir la ansiedad y aumentar su autoestima.

Aún cuando existan limitantes al tiempo destinado a dispositivos digitales, es fundamental fortalecer la ciberprevención, con la supervisión de sus actividades en línea y una comunicación abierta y sin prejuicios con ellas y ellos.

Es fundamental educarles sobre la importancia de no compartir información personal en línea, como su nombre completo, dirección, número de teléfono o escuela, así como los riesgos asociados con compartir datos privados, fotografías o video con personas a quienes solo conocen de manera virtual.

Las vacaciones son un periodo para relajarse y fomentar el equilibrio emocional.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Compartir
Publicado por
Salvador Guerrero Chiprés

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

9 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

11 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

12 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

17 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

17 horas hace

Esta web usa cookies.