Arturo cuenta los días para las vacaciones. En sus planes están descansar, despertar tarde, jugar y volver a descansar. Esta es una de las épocas del año más esperadas por él, como por muchas otras niñas, niños y adolescentes.

También es un periodo en el cual pueden generarse trastornos de conducta, generalmente por salir de la rutina y entorno habituales, así como la ausencia de normas y límites.

La ausencia de la estructura diaria y el entorno social de la escuela puede impactarles de diversas maneras y afectar su bienestar emocional y psicológico.

Durante el año escolar están inmersos en un horario fijo con actividades académicas, deportivas y sociales. Esa cotidianeidad les proporciona un sentido de seguridad y previsibilidad. En las vacaciones, el cambio de rutina puede llevar a sentimientos de aburrimiento y desconexión.

Hasta un 15 por ciento de las atenciones emocionales proporcionadas gratuitamente en el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México —a través de la Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533— son para menores de edad, y entre sus causas están el manejo de emociones.

Para mitigar esos efectos, es beneficioso que madres, padres y personas encargadas de la crianza mantengan cierta rutina, con horarios regulares para comidas, sueño y actividades. Los días de asueto pueden ser una oportunidad involucrarles en tareas comunitarias, donde tienen la posibilidad de construir nuevas amistades y desarrollar un sentido de pertenencia.

El ejercicio físico tiene un impacto significativo en la salud mental de la niñez. Fomentar la participación en deportes, caminatas al aire libre o juegos activos suele mejorar su estado de ánimo, reducir la ansiedad y aumentar su autoestima.

Aún cuando existan limitantes al tiempo destinado a dispositivos digitales, es fundamental fortalecer la ciberprevención, con la supervisión de sus actividades en línea y una comunicación abierta y sin prejuicios con ellas y ellos.

Es fundamental educarles sobre la importancia de no compartir información personal en línea, como su nombre completo, dirección, número de teléfono o escuela, así como los riesgos asociados con compartir datos privados, fotografías o video con personas a quienes solo conocen de manera virtual.

Las vacaciones son un periodo para relajarse y fomentar el equilibrio emocional.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

9 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

2 días hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

3 días hace

Esta web usa cookies.