El encuentro de la cúpula eclesial con la y los candidatos al gobierno de la Ciudad de México revela el acercamiento constante e imparcial con las personas aspirantes a representar a la comunidad y dirigir la acción institucional de los próximos seis años.

La construcción de la paz y el bien común —principios asociados al quehacer religioso como al interés político— demanda la participación de todos los integrantes de la sociedad. En la reunión quedó presente la noción de la comunidad representada en un telar, donde las relaciones de reciprocidad, solidaridad y colaboración se entretejen para darle forma y resistencia.

Un buen gobernante, según Santo Tomás de Aquino y el filósofo católico del siglo XX Jacques Maritain, se caracteriza por su compromiso con el bien común, la justicia y promoción de la dignidad humana; gobierna con virtud y prudencia.

Clara Brugada, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-Verde); Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, y Santiago Taboada, de la alianza PAN-PRI-PRD, independientemente de las posibilidades de ganar la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de acuerdo con las preferencias electorales reflejadas hasta ahora en las encuestas, refrendaron una responsabilidad con el bienestar comunitario.

La firma del Compromiso por la Paz con la Conferencia del Episcopado Mexicano significa la convicción por el fortalecimiento de la construcción de la paz y la cultura de la no violencia, en un contexto de avances en seguridad y percepción en la capital nacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, correspondiente a marzo de este año, en la CDMX el 39.9 por ciento de las y los habitantes considera a la delincuencia como una problemática. En marzo de 2018 ese porcentaje era de 79.3. Hay una mejoría y tarea por hacer.

En su obra “Summa Theologiae” —Suma Teológica—, Santo Tomás de Aquino resalta el papel de las y los gobernantes en la promoción del orden moral y la justicia, entendida como la guía de la acción política a administrar de manera imparcial y equitativa por el buen gobernante.

Hoy, el compromiso es con el bienestar de las y los gobernados, quienes tenemos la oportunidad de conocer las principales líneas de acción de la y los candidatos al gobierno de la CDMX a través de los debates, espacios para proveer información a las y los electores, como el de este domingo.

Brugada, Chertorivski y Taboada —mencionados en orden alfabético— tienen frente a sí el gran telar de la sociedad y el compromiso supremo u “obligatio summus”.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

5 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

14 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

14 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

15 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

15 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

16 horas hace