Historias ciudadanas

Desde Cuautitlán, caritas in veritate

El mayor compromiso entre instituciones y personas está en el diálogo, en la disposición por el bien común y la justicia social.

La Iglesia Católica ha sido referente de las necesidades sociales, constructora de armonía y paz en las comunidades e interlocutora entre diferentes actores de la ciudadanía.

Ha realizado pronunciamientos pertinentes y útiles para quienes tienen la disposición de escuchar y comprender.

En su encíclica “Caritas in Veritate”, publicada en 2009, el Papa Benedicto XVI expone un mensaje central: la importancia de la caridad como expresión de la verdad en la sociedad contemporánea, así como la subsidiariedad y solidaridad en la promoción del desarrollo humano sostenible y equitativo.

Fraternidad entendida como el compromiso con el bienestar de las otras personas y la búsqueda del bien común, un antídoto contra el individualismo y egoísmo perpetuadores de la injusticia social.

Benedicto XVI insta a individuos e instituciones a trabajar juntos para abordar las causas de la pobreza y desigualdad, a las cuales podemos incluir el fortalecimiento de la seguridad, una inquietud manifiesta en el encuentro de esta semana entre la Conferencia del Episcopado Mexicano y las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

Interés por conocer las propuestas de gobierno y respeto a la imparcialidad caracterizada por la cúpula eclesial se revelaron en las reuniones, donde hubo reconocimiento —de acuerdo con el comunicado de la CEM tras el diálogo con la representante de la coalición Morena-PT-Verde— al “momento de grandes oportunidades para el desarrollo económico”.

En la atención a las causas de la violencia y la posibilidad de alejar a las y los jóvenes de la delincuencia la Iglesia desempeña un papel central. Ambos son factores indispensables en la noción de justicia social, donde las necesidades de las personas más vulnerables son prioridad.

La caridad auténtica a la cual hace referencia Benedicto XVI no puede separarse de la verdad y una visión integral de la persona, basada en la dignidad y los derechos fundamentales.

“Caritas in Veritate” ofrece una llamada a la acción, un compromiso en la lucha contra la pobreza, exclusión social, discriminación y cualquier otra forma de injusticia estructural.

La reunión en Casa Lago, en Izcalli, dejó compromiso, caridad y verdad.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

5 minutos hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace