Solemos pensar que los berrinches son actos irracionales que realizan los niños para llamar la atención de los adultos. Lo cierto es que evidencian un cerebro desregulado, que está sufriendo cambios.

En los berrinches, el cerebro está siendo sobrepasado por las emociones, a lo que se suma un agente externo a través de un grito, un golpe o una amenaza, de tal suerte que éste parece haber puesto la solución, sin embargo, lo que realmente está pasando es que la persona está experimentando un estado de congelamiento, lo cual no permite ordenar sus emociones.

El asunto aquí no es cómo le hacemos para “terminar” con los berrinches, sino cómo logramos que los niños recuperen el equilibrio. Podemos enseñarles el semáforo emocional:

•Vía verde. Quiere decir que nuestro cerebro está en afirmativo, y eso significa que está en calma y control, que se siente seguro y con la capacidad de conectar con los demás y solucionar problemas.

•Vía roja. El sistema simpático pasa por un estado de pérdida de control, es un estado negativo del cerebro: está enojado, molesto o estresado.

•Vía azul. Es la rama del sistema nervioso parasimpático dorsal, que es cuando sentimos miedo, congela- miento, descenso de la presión sanguínea.

Necesitamos desarrollar infancias con un cerebro resiliente, que tenga como objetivo forjar capacidades en lugar de erradicar los comportamientos indeseados, para que aprendan a superar adversidades, desarrollen confianza en sí mismos, exploren el mundo y sepan que, ante aquellas cosas que los hagan sentir mal, siempre encontrarán en nosotros alguien que los consuele y proteja.

Más artículos que pueden interesarte: La disciplina en la infancia

Mtra. Rosario Alfaro

Mtra. Rosario Alfaro. Directora Ejecutiva de Guardianes.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

13 horas hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

16 horas hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

19 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

1 día hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

1 día hace

¿Quiénes son los Agustinos, la Orden a la que pertenece el Papa León XIV?

La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…

2 días hace

Esta web usa cookies.