El concepto de apego surge de un estudio del psicólogo John Bowlby, basado en niños en situación de abandono o residentes de casas hogar, en el que se percata de que el trato recibido en la primera infancia transforma su arquitectura cerebral, y de adultos tienen ciertas dificultades o fortalezas.

Bowlby plantea cuatro estilos de apego: seguro, evitativo, ambivalente y temeroso.

SEGURO. Caracterizado por la confianza en la figura de los cuidadores primarios, los padres, quienes le dieron al niño el mensaje de que lo cuidarán y de que es una persona valiosa. Cuando un niño tiene la concepción de “yo soy valioso, merezco que me traten bien”, ve el mundo como un espacio seguro en el que puede explorar, ser creativo y desarrollarse.

EVITATIVO. Evita la proximidad emocional con la figura de apego y muestra una gran dependencia. Los padres le dieron el mensaje de “tú no eres digno de que yo te cuide, yo soy muy buen padre, pero tú no eres buen hijo”. El niño intenta complacer a sus padres con todo lo que hace. En la vida adulta, va a mostrar este apego en sus relaciones, idealizará a su pareja o a sus figuras más representativas y se sentirá menos.

AMBIVALENTE. Presenta una ansiedad y una preocupación constante por la disponibilidad y cercanía de la figura de apego cuando los padres dan el mensaje “a veces sí, a veces no”. El niño no sabe cuándo reaccionar de una manera u otra; de adulto buscará personas que piden proximidad y también lejanía.

TEMEROSO. Implica una mezcla de deseos contradictorios de cercanía y evitación con la figura de apego de quien recibe maltrato y a la vez seguridad, pues nutre sus necesidades emocionales y físicas. Esto complica mucho la interpretación, el niño no sabe si le hace daño o bien. Genera un espacio de indefensión y angustia existencial, será una persona que no se siente suficiente, siempre tendrá miedo a las relaciones y preferirá aislarse a tener cercanía emocional.

Mtra. Rosario Alfaro

Mtra. Rosario Alfaro. Directora Ejecutiva de Guardianes.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.