Jaime Septién
Nuestro gran Alfonso Reyes dejó escrita esta frase (que podría estar en el frontispicio de toda institución académica, partido político, oficina pública o medio de comunicación): “La cortesía es la brújula de andar entre hombres”.
El padre Georges Chevrot en un librito delicioso, Las pequeñas virtudes del hogar, sostenía que “todo el mundo, sea cual sea su condición, tiene derecho a nuestra consideración.” Acto seguido apuntaba: “No se puede definir mejor lo que significa cortesía.”
La más pequeña de las virtudes, pero sin la cual las otras grandes virtudes no podrían siquiera existir. Reflejo de la cortesía de Cristo, esta brújula se nos ha vuelto loca. Ahora pensamos en la cortesía como una dama boba que se fija solamente en los modos y las modas de la época, o en un caballero atildado, oloroso a polvos de talco, que cede el paso con reverencias a las muchachas.
Pero ¿no fue cortés el Señor al ponerse a escribir con un dedo en la arena mientras los fariseos escondían la piedra con la que iban a lapidar a la adúltera? ¿No es una muestra exquisita de reconocimiento de la dignidad de ser racional e hija de Dios la mirada con la que despidió a esa mujer infinitamente agradecida con el Salvador?
La cortesía se extiende en todos los actos cotidianos. Lo mismo en el espacio público que en el privado; en el aula que en el chat. Es gratuita, gratificante, me atrevería a decir que es hermosa. El hombre se eleva por encima de su condición para establecer el puente por donde puede transitar el prójimo.
Nada de eso funciona hoy. Jacques Maritain alertaba en A traves la victoire: “No puede uno servirse de una criatura inmortal y casi divina como de un instrumento apto para todos los fines.” En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de los demás. Sin reparar en los medios. Y es ahí, en los medios, donde entra la cortesía; donde la brújula orienta la mirada y la sonrisa.
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…
Aunque Dios es el creador, permite que los hombres participen en su providencia, ya sea…
“Jesús, Luz del Mundo”, la nueva película animada sobre la vida de Jesús, tocó corazones…
No se trata de ser “verdes”, sino de descubrir como comunidad el significado de la…