Nuestro gran Alfonso Reyes dejó escrita esta frase (que podría estar en el frontispicio de toda institución académica, partido político, oficina pública o medio de comunicación): “La cortesía es la brújula de andar entre hombres”.

El padre Georges Chevrot en un librito delicioso, Las pequeñas virtudes del hogar, sostenía que “todo el mundo, sea cual sea su condición, tiene derecho a nuestra consideración.” Acto seguido apuntaba: “No se puede definir mejor lo que significa cortesía.”

La más pequeña de las virtudes, pero sin la cual las otras grandes virtudes no podrían siquiera existir. Reflejo de la cortesía de Cristo, esta brújula se nos ha vuelto loca. Ahora pensamos en la cortesía como una dama boba que se fija solamente en los modos y las modas de la época, o en un caballero atildado, oloroso a polvos de talco, que cede el paso con reverencias a las muchachas.

Pero ¿no fue cortés el Señor al ponerse a escribir con un dedo en la arena mientras los fariseos escondían la piedra con la que iban a lapidar a la adúltera? ¿No es una muestra exquisita de reconocimiento de la dignidad de ser racional e hija de Dios la mirada con la que despidió a esa mujer infinitamente agradecida con el Salvador?

La cortesía se extiende en todos los actos cotidianos. Lo mismo en el espacio público que en el privado; en el aula que en el chat. Es gratuita, gratificante, me atrevería a decir que es hermosa. El hombre se eleva por encima de su condición para establecer el puente por donde puede transitar el prójimo.

Nada de eso funciona hoy. Jacques Maritain alertaba en A traves la victoire: “No puede uno servirse de una criatura inmortal y casi divina como de un instrumento apto para todos los fines.” En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de los demás. Sin reparar en los medios. Y es ahí, en los medios, donde entra la cortesía; donde la brújula orienta la mirada y la sonrisa.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

8 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

18 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.