Al Papa Francisco le dicen que habla demasiado del diablo. Él responde que lo hace porque es una realidad. Hay quien dice (son mayoría) que es un mito; una historia de las abuelas para asustar a los pequeños y se porten bien. Un resabio medieval. Al Pontífice argentino nadie lo puede llamar retrógrado. Y en materia del diablo dice: “Yo no voy con el mito, voy con la verdad, creo en ella”. En otras palabras: existe, es verdadero.

Y es un gran seductor. “El diablo te presenta algo hermoso en el pecado, y te lleva a pecar”. Pero, cuidado, no busca otra cosa que nuestra destrucción. ¿Por qué? “Porque somos la imagen de Dios”.

Los exorcistas atestiguan esta presencia real del diablo. No se inventan posesiones. Son sesiones agotadoras. Estar frente al mal absoluto no debe ser un paseo por el parque. Tampoco las cosas que vemos en algunas películas. “La batalla entre Dios y el demonio es el corazón mismo del hombre” escribió Dostoievski en Los Hermanos Karamazov. En cada exorcismo se hace visible esta batalla cósmica. Y en la vida cotidiana el bien y el mal se juegan la misma partida en cada uno.

Te podría interesar: Italia: así fue el exorcismo “maratónico” que involucró a 4 sacerdotes

“Por eso –dice el Papa—necesitamos esa mansedumbre, esa humildad para decirle a Dios: Soy un pecador, pero tú sálvame, ayúdame”. La soberbia, el vicio que más adora el diablo, nos dicta al oído: Tú puedes solo; no necesitas a nadie, mucho menos a Dios. La cruz de Jesús es el modelo para vencerlo. De nuevo Francisco: “En el peor momento de su vida, Jesús no insultó”.

Más del autor: Sin reservas

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

4 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

4 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

5 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

11 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

11 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

12 horas hace