¿Cómo sanar las heridas de la infancia? (Foto: Pixabay)
Los seres humanos tenemos cuatro necesidades básicas: sentirnos amados, pertenecer, tener una identidad y descubrir cuál es el sentido de la vida. Cuando de pequeños, estas necesidades no se ven satisfechas, se presentan las heridas de la infancia.
Armando Duarte Pantoja, presidente de Fundación Familias Fuertes, en su conferencia “Sanando las Heridas de la Infancia”, en el marco del mes de la familia organizada por la Pastoral Familiar, explicó que las heridas de la infancia se incorporan en la adolescencia, de forma inconsciente, en forma de armaduras en nuestra personalidad.
Con un mensaje de unión y en favor de la familia, el doctor Armando Duarte comparte cómo identificar estas heridas de la infancia.
Sucede cuando los niños sienten que sus madres y padres los alejaban, no los quieren o los critican. De adultos, las personas que vivieron esta herida, usan la armadura de “huir o atacar”, se vuelven violentos o independientes de manera prematura.
Se caracteriza por la ausencia física de los padres. Los padres están vivos, pero están ausentes físicamente. De adultos, las personas que sufrieron esta herida se vuelven dependientes y esperan ser salvados, o se vuelven salvadores de los demás.
Cuando los niños reciben palabras, golpes, actitudes que los hacen sentir avergonzados, pisoteados o maltratados. De adulto, quien sufrió esta herida se vuelve una persona desvalorizada o muy chistosa, no se toman nada en serio y no logra que le vaya bien.
Cuando los padres faltaron a la verdad o con sus acciones lastimaron la confianza. Al ser adultos estos niños se vuelven personas controladoras o viven desconectados, no se vinculan, porque así la traición duele menos.
Cuando de niño se vive abandono, golpeado, comparado, no es escuchado. Todo eso es injusto. De adulto, estas personas pueden ser muy rigurosas, terriblemente exigentes, o muy laxas.
El doctor Armando Duarte recuerda que hay esperanza y es necesario buscar ayuda profesional, tomando precaución de que el profesional de la psicología aborde estas heridas con un concepto a favor del matrimonio y la familia. “Hay muchos que proponen resolver los problemas rompiendo, ignorando que rompiendo generan más heridas”.
Si te gustó esta nota, también puedes leer:
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…
Esta web usa cookies.