Cultura Bíblica

¿Qué significa la celebración de la Epifanía del Señor?

En la mayoría de las culturas antiguas el ejercicio del poder de los gobernantes ha sido relacionado con facultades o características especiales. El inicio de su función como rey ha estado marcado por un rito que manifiesta las facultades especiales del soberano.

En el Antiguo Testamento se testimonia el rito de elección divina de los gobernantes por medio de la unción, los dos primeros reyes de Israel, Saúl y David, fueron ungidos por Samuel a petición de Dios (1S 9,25-10,1; 16,1-12).

El sucesor de David, su hijo Salomón también fue ungido por un profeta, Natán, en el torrente Cedrón y ascendió desde allí a la ciudad de Jerusalén en la mula de su padre para tomar posesión como nuevo rey sobre las doce tribus de Israel (1Re 1,21-48).

¿Qué significa la Epifanía del Señor?

Así supo todo el pueblo quién era el nuevo y legítimo rey. Los signos del rito manifestaban, es decir eran una Epifanía del sucesor elegido.

En otros pueblos, como el egipcio, se hacía pasar a los nuevos gobernantes por ritos mortuorios y se volvían a manifestar ya revestidos con todo esplendor y a partir de este momento ya no eran considerados como simples mortales.

La fiesta de la Epifanía del Señor se conoce así porque contiene los rasgos de manifestación de un Mesías, aunque no directamente ligadas al gobierno de Jerusalén. En los tres regalos de los Reyes Magos suele verse este simbolismo de quién y para qué se manifestó Cristo.

En primer lugar, la mirra como perfume que unge muestra a Jesús como el Mesías y, en otro sentido, manifiesta su condición mortal y el papel decisivo que su muerte tiene en el plan de la Salvación. En segundo lugar, el oro reconoce su dignidad regia, el descendiente de David prometido por los profetas. Y el incienso manifiesta su condición divina, se trata del verdadero Hijo de Dios, Dios entre nosotros.

No se identifica con ningún rito precedente dentro o fuera de Israel, pero sus rasgos son comparables con esos. En este momento de la historia Jesús no reclama su carácter regio, ni siquiera frente a Pilatos reclamó ser el rey de Israel, más bien le dijo que su Reino no era de este mundo.

En la Epifanía, Jesús es reconocido por los paganos en previsión de los alcances que tuvieron su Muerte y Resurrección.

¿Cuándo se celebra la Epifanía del Señor?

La Epifanía del Señor se celebra tradicionalmente el 6 de enero. En México la celebración es el domingo que cae entre los días 2 y el 8 de enero, sin embargo, en este país la religiosidad popular a los Reyes Magos se les sigue celebrando el 6 de enero con el nombre popular de Fiesta de los Reyes Magos.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

¿Cuáles son los beatos que dejó pendientes de canonizar el Papa Francisco?

El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…

4 horas hace

¿Cómo evitar que los niños lloren en Misa? Un sacerdote revela su secreto

Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…

6 horas hace

Iglesia de CDMX: “¡Dejen de matar! Queremos ecos de paz, no de plomo”

Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…

7 horas hace

¿Qué nos enseña la Parábola del Sembrador? El Papa León XIV lo explica en su primera catequesis

El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…

8 horas hace

La familia como estructura social y religiosa

El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…

10 horas hace

León XIV: “Esta es la hora del amor”

“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…

10 horas hace

Esta web usa cookies.