Rubén Aguilar
A partir de documentos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), de declaraciones de obispos, superiores de órdenes y congregaciones religiosas, sacerdotes y religiosos, queda claro que la Iglesia tiene una posición sobre la realidad de la inseguridad que se vive en el país.
Si bien el material producido por los sectores eclesiales sobre el tema es escaso, más todavía ante la dimensión de la violencia histórica que ahora se vive en el país, a partir de estos textos y declaraciones se puede concluir:
Lo que también es cierto es que los diversos sectores eclesiales no están presentes en la denuncia permanente de la violencia que se ha producido en este sexenio, que es, con mucho, la peor en la historia moderna de México.
Ante esta realidad surge la pregunta: ¿Por qué la Iglesia no insiste en la denuncia sobre la realidad dramática de la violencia y el fracaso de la actual estrategia gubernamental, para hacerle frente?
La posición de la Iglesia no es por insensibilidad, descuido o por miedo al poder. Derivó de conversaciones con sacerdotes y religiosos que es por la “prudencia”, que ahora se exige de la institución.
En su versión no conviene denunciar la violencia y el fracaso de la estrategia del gobierno porque de inmediato el presidente López Obrador, desde su mañanera, reacciona de manera agresiva en contra de la Iglesia.
Esto alimenta la polarización y crea confusión entre los fieles católicos que son afines al mandatario. En esta lógica, lo que toca a la Iglesia es la prudencia, que se traduce en callar, para no provocar la reacción visceral del presidente en contra de los obispos, sacerdotes y religiosos.
Pienso que la posición de prudencia ante los más de 160 000 homicidios que van en el sexenio y la existencia de más de 100 000 desaparecidos no corresponde al papel que la Iglesia debe desempeñar. Su misión no es callar y sí señalar lo que está mal y no debe ser. No importa el costo a pagar.
Más articulos del autor: Una conversación con Javier Campos y Joaquín Mora, los jesuitas asesinados
*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.