Comentario al Evangelio

Evangelio 28 de mayo: El Espíritu Santo hace posible el cambio

Evangelio 28 de mayo del 2023 (Jn 20,19-23)

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. 

Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. 

Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”.

Evangelio 28 de mayo: El Espíritu Santo hace posible el cambio

Desde el punto de vista de la narración, esta fiesta de Pentecostés se puede apoyar muy bien sobre la primera lectura que proviene del libro de los Hechos de los Apóstoles.

Pero es a partir de la lectura del Evangelio como encontramos, tal vez con un poco de sorpresa, la conexión  que existe entre el don del Espíritu Santo y la reconciliación.

Jesús inequívocamente da a los discípulos presentes en el cenáculo la capacidad de perdonar los pecados.

Me parece que es aquí donde radica el efecto más profundo y transformante de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Por el perdón de los pecados, el ser humano recupera la comunión con Dios, su Creador; recupera la comunión con sus hermanos y consigo mismo.

Si recordamos un poco el fenómeno de Pentecostés como nos lo narra la Primera Lectura, los discípulos quedaron llenos del Espíritu Santo y anunciaban con valentía la Buena Noticia, también todos los extranjeros que se encontraban por aquellos días en Jerusalén escuchaban las maravillas de Dios en su propia lengua.

Ahora bien, reunamos los mensajes del Evangelio y de la Primera Lectura. El paso del temor a la valentía, el paso de la no comprensión a la comprensión tiene como antecedente y fundamento el don del Espíritu Santo, el cual realiza en el interior de cada persona la obra de reconciliación que le permite que sucedan los cambios. Cambios que, de otra manera, sonarían imposibles.

Si comprendemos adecuadamente la celebración de este día de Pentecostés, dejemos que Dios nos reconcilie, que perdone nuestros pecados y así venceremos el miedo y la ruptura con los demás.

Más artículos del autor: Evangelio 26 de marzo 2023: ¿Qué nos enseña Jesús en este rarísimo pasaje?

Mons. Salvador Martínez es rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Correo electrónico: scmsmtz7@gmail.com

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.