Comentario al Evangelio

DOMUND, ¿cuál es el mensaje que debemos dar los católicos al mundo?

Lectura del Evangelio Mt 22, 15-21

 En aquel tiempo, se reunieron los fariseos para ver la manera de hacer caer a Jesús, con preguntas insidiosas, en algo de que pudieran acusarlo. 

Le enviaron, pues, a algunos de sus secuaces, junto con algunos del partido de Herodes, para que le dijeran: “Maestro, sabemos que eres sincero y enseñas con verdad el camino de Dios, y que nada te arredra, porque no buscas el favor de nadie. Dinos, pues, qué piensas: ¿Es lícito o no pagar el tributo al César?” 

Conociendo Jesús la malicia de sus intenciones, les contestó: “Hipócritas, ¿por qué tratan de sorprenderme? Enséñenme la moneda del tributo”. Ellos le presentaron una moneda. Jesús les preguntó: “¿De quién es esta imagen y esta inscripción?” Le respondieron: “Del César”. Y Jesús concluyó: “Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. 

DOMUND, ¿cuál es el mensaje que debemos dar los católicos al mundo?

 De acuerdo al comentario que hace P. Bonnard al Evangelio de Mateo, los conflictos con los jefes del pueblo, especialmente los fariseos (que representaban de alguna manera el poder espiritual de ese tiempo) se van agudizando. 

Temas como la resurrección de los muertos, el mandamiento más grande, preguntas como ¿quién es mi prójimo?¿quién es Jesús?, y este domingo ¿es lícito pagar el tributo al César? son cuestionamientos que le hacen no para buscar en realidad la verdad y lo correcto sobre ellosino que buscan sorprender a Jesús en alguna falta de conocimiento de las leyes judías o en la aplicación de las mismas, que podrían incluso llegar a comprometerlo si se aplicaran a la desobediencia civil de no pagar impuestos. 

Ya en un tratado judío se leía“no trates de eludir el tributo, no sea que te descubran y te quiten todo lo que tienes”

Además de todo lo que tenían que pagar quienes estaban bajo el dominio romano, como peajes, aduanas, impuestos por ventas, etc., las provincias pagaban tributo al emperador, de acuerdo con los Censos que se realizaban. Continúa el mismo Bonnard diciendo que “una palabra inoportuna, bastaba para provocar la cólera de la multitud o la intervención brutal de la policía romana”. 

La pregunta que le hacen a Jesús en este contexto, de por sí era incendiaria, por eso cualquier respuesta, tanto afirmativa como negativa, bastaba para poner en contra o a los judíos que odiaban esta dominación extranjera, o a la misma autoridad que subyugaba tantos pueblos.  

Cuestionamientos actuales

Pareciera que estos cuestionamientos inoportunos son de hace dos mil años, pero al dar una mirada a nuestro contexto actual, resulta inverosímil que todavía los mismos que detentan el poder se entretengan en debates casi medievales. No doy crédito que quienes tendrían que dirigir todas sus fuerzas al servicio de los demás y a la construcción del bien común, demanden a la ciencia una disculpa por pensar que la tierra era plana. 

Nos podemos quedar en lo que se conoce como la demagogia, “práctica o manipulación deliberada de aquellos que aparentan humildad u honestidad, con el fin de obtener favores poco claros” (cfr. significados.com) en lugar de hacer cada quien nuestro trabajo y responder por él. 

DOMUND, llevar la noticia de paz

Hoy celebramos el Domingo Mundial de las Misiones y todavía los cristianos tenemos que llevar al mundo un mensaje de paz, no una conquista espiritual de los paganos, sino un compartir fraterno, como lo dijo el Papa Francisco en su última encíclica, somos hermanos todos y tenemos que trabajar por esta casa común. 

Llevemos con alegría este Evangelio, esta buena noticia de paz, de reconciliación y de amor universal a todos los rincones de la tierra; apartándonos de todo lo que no sea la construcción de un mundo mejor, de los muros, los rencores, los partidismos y todo lo que divida a la raza humana, que nosotros llamamos con respeto, la gran familia de Dios. 

 Puedes leer: ¿En qué utiliza la Iglesia el dinero que se recauda en el DOMUND?

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

P. Oscar Arias

Entradas recientes

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

4 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

20 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

20 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

23 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

1 día hace

Esta web usa cookies.