Columna invitada

¿Por qué los cristianos nos hemos lastimado tanto?

Sucedió hace algunos años, en un Encuentro de religiones, efectuado en la Conferencia Episcopal de Montalbán de Caracas en Venezuela.

Estuvieron presentes unas 250 personas de distintos países, y de distintas expresiones de la fe cristiana. Samuel un Pastor evangélico había expuesto su senda posición acerca del bautismo y luego se abrió la sesión a preguntas y respuestas. Después de una media hora, una monjita católica tomó la palabra y se atrevió a preguntar: “¿qué es lo que ocurrió en la historia que nos haya separado y nos haya mantenido en una situación de tanto rechazo y en momentos, de violencia?”.

La pregunta fue dirigida al Pastor, quien le preguntó a la religiosa si le podía contestar con toda franqueza y libertad; esta última asintió por supuesto.

El Pastor le explicó con un lenguaje muy sencillo y preciso, de esta manera: “nuestro rechazo mutuo viene desde el tiempo de la Reforma y de la Contrarreforma. A partir de allí nuestras posiciones se endurecieron, y nuestras interpretaciones caminaron y se convirtieron en murallas de piedra. Para nosotros, a causa de lo que se nos enseñaba, la gran meretriz del Apocalipsis era la Iglesia Católica Romana y por ello, no se podía comulgar con ella, pues no tenía nada de Dios. Y para ustedes los católicos, nosotros éramos herejes y apóstatas. Y por ello nos cerraban la puerta, y caminaban por la acera de enfrente de nuestros templos para no entrar ni contaminarse”. La lista de vejámenes era larga.

Cuando terminó de compartir estas palabras el Pastor (se podía oír caer una aguja, pues el silencio, la expectativa y el dolor eran tan profundos), se puso de pie el amado monseñor Terán del Ecuador, y pidió la palabra…

Tiene razón hermano Pastor, es mucho ya lo que nos hemos herido y lastimado, por lo que, lo único que nos queda por hacer, es “pedir perdón y perdonarnos” por el terrible pecado del pasado.

Al final todos lo hicieron, y reinó una gran alegría en los corazones, que todos juntos alabaron al Señor.

 

Mons. Alfonso Miranda Guardiola es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey. 

 

Más del autor: Como los monjes, hagamos espacio al silencio

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

1 hora hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

3 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

5 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

6 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

17 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

19 horas hace

Esta web usa cookies.