Columna invitada

Reforzar “templos” a favor de la protección y la salud de la niñez

La Covid-19 nos ha hecho olvidar algunas otras problemáticas o enfermedades que son igual de preocupantes y desafiantes. Por ejemplo, la lucha contra el cáncer que se conmemoró este 4 y 5 de febrero, y todas las afectaciones a niñas y niños que no cuentan con los recursos para ser atendidos y que deben ser protegidos.

Hay esfuerzos enormes desde la filantropía para apoyar a esta población, a levantarles el ánimo en medio de tantos tratamientos, medicamentos y daños a su salud.

Una de ellas es la organización “Shriners” que significa “Templo” en inglés, y que se centra principalmente en la atención de niñas y niños que necesitan tratamientos ortopédicos o con quemaduras en 22 hospitales ubicados en Canadá, Estados Unidos y en nuestro país, en donde están presentes desde 1920.

Hay un trabajo maravilloso realizado por alrededor de 700 voluntarios para atenderles de forma completamente gratuita, de brindarles hasta 16 cirugías al día, además de realizar shows de “Clown” para que las y los pequeños pueden enfrentar su situación con apoyo del humor.

El 26 de enero, Francisco Medellín ha sido nombrado como “Potentado” o titular de “Anezeh Shriners México” y dirigirá  Shriners a nivel nacional.

Él, gran publicista y amigo, se encuentra en la batalla contra el cáncer linfático desde hace poco más de dos años y en plena pandemia, pese a los pronósticos médicos que le daban únicamente expectativa de tres meses de vida. Medellín es una muestra en sí mismo de fortaleza interior, con unas ganas enormes de vivir y siempre dispuesto a ayudar y a ser generoso con quien más lo necesita.

Otros artículos del autor: Hablar del duelo con los pequeños

Este tipo de labores humanitarias, a cargo de personas realmente comprometidas como él, tienen que ser acompañadas por un trabajo comunitario, que puede verse reflejado, simplemente con muestras de solidaridad, sonrisas, motivación y comprensión.

Reforcemos nuestros templos, es decir, nuestros espacios de unión en nuestro hogar o en nuestro barrio, y dediquemos una buena intención o una oración, sí a los enfermos de Covid-19, pero también a otras personas que lo requieren. Recordémosles que siempre hay esperanza, que no están solas y no están solos.

Como una forma de hacer una contribución, en el Consejo Ciudadano les acercamos nuestro servicio de atención psicológica en nuestra Línea de Seguridad y en nuestro Chat de Confianza 55 5533-5533 a quien esté en una situación de crisis.

En esta ocasión, trabajamos en la vinculación, para que nuestro servicio también se acercará al personal médico del hospital para niños de esta organización.

Hay algo más que podemos hacer y es siempre: no descuidar nunca nuestra salud física, ni la de quienes nos necesitan, como la población infantil. Tratar de cuidarnos, de cuidarlos y de prevenir.

Acompañemos, desde nuestra trinchera, las diferentes luchas: la que va contra el Covid-19, contra el cáncer, y la sobrevivencia de niñas y niños en riesgo como lo hace Shriners y otras iniciativas en nuestro alrededor.

Apoyemos a recordarles a pequeños y grandes que pueden salir adelante, que su familia, la comunidad, la sociedad civil, las organizaciones privadas y todos y conocidos estamos ahí para recordar que no hay ninguna enfermedad, crisis o dificultad que con apoyo no se pueda superar.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

El secreto de Jonathan Roumie para representar a Jesús en The Chosen: “Cristo tomó el control”

El actor reveló que para poder sostenerse emocional y espiritualmente durante las largas jornadas de…

5 horas hace

Nacho Cano, de Mecano, presenta en México canción para celebrar el Sacramento del Bautismo

"Yo te bautizo en el amor de los cristianos", dice la canción, titulada simplemente "El…

1 día hace

Vivir quiero conmigo

¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi…

1 día hace

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

2 días hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

2 días hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

Dar testimonio del Evangelio implica alzar la voz por la justicia ambiental, acompañar a quienes…

2 días hace