Columna invitada

Primero justicia y después perdón

El perdón es un acto de misericordia y amor hacia uno mismo, no hacia quien nos agredió, sin embargo, solicitado por un político, autoridad o tercero –que no está involucrado en el tema-, es inmoral y ofensivo.

El vocablo amnistía en griego significa olvido, las víctimas no quieren olvido, quieren justicia.

Hay una gran confusión teórica, conceptual y política en la propuesta del presidente electo, entre amnistía, perdón o indulto para quien viola la ley; o delincuentes ordinarios como “violadores de derechos humanos” e infractores de la ley, cuyos actos en vez de ser combatidos penalmente proponen  ser “pacificados”.

Es decir, la delincuencia organizada no ha solicitado perdón, y mucho menos ha pensado en renunciar a sus ganancias por narcotráfico, secuestro, derecho de piso, trata de personas, piratería, entre otros.

La propuesta del presidente electo no es clara sobre quiénes pueden ser sujetos beneficiarios. Se tendría que hacer un catálogo de delitos objeto de amnistía, ya que aparentemente, el alcance material de la misma se dirige a delitos relacionados al narcotráfico en los que no medie violencia, tales como la siembra, cultivo, producción, transporte y consumo de estupefacientes.

Estamos de acuerdo con la siembra, cultivo y consumo, pero no en la producción y transporte. Por otro lado existe la interrogante de ¿cómo saber que no media la violencia? En ninguna parte del mundo se da amnistía a narcotraficantes, se puede llegar a acuerdos, en los que entregan sus recursos económicos obtenidos por los ilícitos, hay reducción de penas, pero nunca hay AMNISTÍA.

Preocupante, también, es que se quieran crear instituciones paralelas al gobierno, ya que se habla de un órgano independiente y autónomo con facultades, recursos y capacidades para estudiar y decidir la procedencia de las aplicaciones individuales para ser beneficiario del sistema de amnistías, es decir, ignoran el poder judicial.

Se dice que se busca la pacificación. Ésta no se logra con justicia transicional, no estamos hablando de una guerra civil, sino de delincuencia organizada  generadora de una gran violencia.

La propuesta, incluye la eliminación de antecedentes penales, ¿cómo se darán cuenta si reinciden? Ya que la amnistía no se otorga a quienes reinciden o no se desvinculan del crimen organizado, muy grave es que se proponga amnistía “a futuro”.

El Estado debe ser congruente, quien no respeta la ley debe tener una consecuencia, quienes hemos sufrido en carne propia el flagelo de un delito no buscamos venganza, sino JUSTICIA, después de ella podríamos hablar del perdón, pero jamás del olvido.

*Isabel Miranda de Wallace es activista social y presidenta de la fundación Alto al Secuestro, así como ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2010. Su trabajo por las víctimas comenzó cuando llevó a cabo una investigación propia por el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace en 2005.

Este texto pertenece a nuestra sección de Opinión, y no necesariamente representa el punto de vista de Desde la fe. 

Isabel Miranda de Wallace

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

2 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

11 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

12 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

12 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

13 horas hace